Literatura. Crónica. Crítica. Por Tenchy Caimares… Considero que Silvia Pinal era, y sigue siendo, la figura femenina número uno del cine mexicano, por encima de la gran María Félix y de Dolores del Río, pues en la filmografía de la Pinal hay títulos de puro cine de arte, como “Viridiana”, “El Ángel Exterminador”, o “Simón del Desierto”.
Medicina. Médicos cubanos. Sociedad. Reseña. Por Federico R. Justiniani... Las Casas de Salud, llamadas “Quintas” funcionaban con un sistema de ...
Literatura. Sociedad. Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... se apela por parte de los llamados “Antivacunas” al derecho a decidir, resultado ...
Política. Medicina. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Desde Ciego de Avila, mi terruño natal, hace unos días me llegó la muy triste noti ...
Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... Las enfermedades cancerosas despiertan en quienes las padecen temores varios y, entre ellos, el más antiguo: miedo a lo desconocido, a una realidad que en ocasiones puede hacerse insoportable y a ...
Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... Según informaciones varias, la vacuna de Pfizer estará lista el próximo mes y España recibiría 20 millones de dosis -10% de las correspondientes a Europa- en enero. También se apunta la inmi ...
Medicina. Sociedad. Periodismo. Política. Por Tenchy Caymares... Una profunda evaluación sobre la historia de la pandemia del Covid-19 nos conduce a la actitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en contacto con el Gobierno ...
Política. Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... A nadie se le escapa que, en fastidiosas ocasiones, los/las hay que andan (a trancas y barrancas) más preocupados por su ciática o lumbalgia, dolencias por desgracia muy frecuentes, q ...
Política. Medicina. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... En alguna otra ocasión he citado la observación de Malraux: La máscara no oculta sino que subraya, y hoy me parece que ni pintada frente al espectáculo que nos ofrecen izq ...
Ciencia. Medicina. Crítica. Por Flavio P. Sabbatius. Los que se hayan atrevido a sufrir leyendo alguno de mis anteriores escritos ya sabrán que profeso (como otros) la sombría creencia de que nuestra civilización se halla actualmente en ...
Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán. A día de hoy, seguimos desconociendo datos de capital importancia. En cuanto al virus, su resistencia frente al aumento estacional de temperatura que se avecina […]
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Pekín aspira a destronar a Estados Unidos como el Polifemo económico mundial. Y ahora con el coronavirus ese régimen comunista actuó de manera irresponsable al ocultar ini ...
Ciencia. Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... La epidemia por coronavirus (COVID-19) no es de mayor prevalencia o mortalidad que las registradas a consecuencia de la gripe en los últimos años y, sin embargo, el trato mediático que ...
Política. Sociedad. Crítica. Medicina. Por Roberto Álvarez Quiñones... No money, no doctor es la regla de oro que rige el “altruismo” y la “generosidad” de la Revolución cubana en materia de salud para los pobres del Tercer M ...
Literatura. Narrativa. Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando en las novelas que he leído aparece una mujer afecta de cáncer de mama, termina indefectiblemente falleciendo o ya ha ocurrido, lo cual, siquiera por respeto a las ...
Crítica. Literatura. Medicina. Religión. Sociedad. Por Gustavo Catalán... Se ha publicado que en todas las diócesis del mundo, y por orden del Papa Francisco, se cuenta con un exorcista. Concretamente en Mallorca se practican al parecer ...
Medicina. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán. Hace pocas semanas escribía, en mi columna de prensa semanal, sobre la imperiosa necesidad de que una mayor y mejor educación sanitaria contribuya a […]
Literatura. Medicina. Promoción. Por Félix J. Fojo... Vamos ahora a meditar un poco sobre la vida y sus a veces extrañas manifestaciones e interrelaciones. Personas que nunca en su vida se han visto y ni tan siquiera han conversado posta ...
Comentarios recientes