Featured
24/03/2023, No comments

Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones… 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que te permitirá descubrir la Cuba real, así como también la Cuba imaginada que llevamos dentro. Con ella aprenderás a cuestionar los conceptos nacionalistas tradicionales y podrás descubrir la riqueza cultural que hay detrás del Espejismo que es la isla.

Featured
20/03/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas… Lewis Carrol en “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” (1865), confiesa que el viaje a través del cual somos conducidos, nos lleva a transitar dimensiones temporales y espaciales inusitadas. El comienzo es la caída en el mundo de lo onírico. Tomando esta idea de base, se establece una relación entre el mundo de los sueños y la posibilidad de lo imposible. Allá lo que percibimos tiene el aspecto de lo real pero las reglas que rigen no tienen nada que ver con aquel mundo desde el que hemos caído. Con esta breve introducción nos acercamos al esperanto.

Featured
05/03/2023, No comments

Literatura. Academia. Homenaje. Petición. Por Eduardo Lolo… Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una de las figuras cimeras del Romanticismo en nuestro idioma. Su vasta obra cubre diversos géneros y fue motivo de admiración y justa notoriedad en su época… La Peregrina fue también una Adelantada del Feminismo, tanto en lo personal como en lo profesional. Por todo lo anterior, intentó ser admitida en la RAE, lo cual le fue negado por su condición de mujer.

Featured
04/03/2023, No comments

Literatura. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco… Sí, fundamentalmente son los jóvenes, pero ni tanto, muchos adultos y hasta algunos de la tercera edad se han contagiado. Hoy se celebra el Congreso de los Móviles en Barcelona, España, y es bueno que se desarrolle la tecnología con nuevos productos cada vez más sofisticados, el problema es el mal uso que le damos y la irresponsabilidad que ello conlleva.

Featured
27/02/2023, No comments

Literatura. Promoción. Por “Palabra Abierta”… Un libro de Historia que se lee como una novela y que te permitirá descubrir la Cuba real, así como también la Cuba imaginada que llevamos dentro. Con ella aprenderás a cuestionar los conceptos nacionalistas tradicionales y podrás descubrir la riqueza cultural que hay detrás del Espejismo que es la isla.

Featured
27/02/2023, No comments

Literatura. Crítica. Crónica. Por Gustavo Catalán… Sólo puede volverse a buena parte de nuestro pasado con la memoria porque, en el diario acontecer, muchas de nuestras anclas emocionales se han perdido y en los nuevos escenarios tampoco se espera escuchar, con la frecuencia de antaño, voces amigas.

Entradas recientes

“1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada”

24/03/2023, No comments

Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es u ...

Esperanto, amor y anarquismo

20/03/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Lewis Carrol en "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" (1865), confiesa que el viaje a ...

Solicitan para Gertrudis Gómez de Avellaneda la membrecía póstuma en la Real Academia Española (RAE)

05/03/2023, No comments

Literatura. Academia. Homenaje. Petición. Por Eduardo Lolo... Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una de las figuras cimeras del Romantici ...

Por mal camino va nuestra sociedad

04/03/2023, No comments

Literatura. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco... Sí, fundamentalmente son los jóvenes, pero ni tanto, muchos adultos y hasta algunos de la tercer ...

Descubre “1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada”

27/02/2023, No comments

Literatura. Promoción. Por "Palabra Abierta"... Un libro de Historia que se lee como una novela y que te permitirá descubrir la Cuba real, así como ...

Se canta lo que se pierde

27/02/2023, No comments

Literatura. Crítica. Crónica. Por Gustavo Catalán... Sólo puede volverse a buena parte de nuestro pasado con la memoria porque, en el diario acont ...

El “hombre nuevo” está asolando a Cuba

24/02/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fue aquella la utopía más descocada y alejada de la realidad de todas las concebi ...

Lo impúdico del populismo y sus acólitos

20/02/2023, No comments

Literatura. Política. Historia. Crítica. Por Carlos Penelas... Por fortuna no tengo que dar muestras de una formación republicana. En mi hogar se s ...

Un presidente prisionero de sus actos y pensamientos

16/02/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... El verdadero líder, que es Cristina Fernández de Kirchner (CFK), sabe que si impone un candidat ...

En qué cree el ser humano en su perspectiva religiosa

15/02/2023, No comments

Literatura. Religión. Crónica. Por Mario Blanco... ¡Cuán difíciles son estos temas filosóficos y lo relacionado sobre nuestra existencia! ¡Cuá ...

Juan Primito… ¿o Daniel García?

06/01/2023, No comments

Literatura. Teatro. Narrativa. Música. Por Waldo González López... En el 2006 iniciaría su creación literaria con la gustada novela Me lo contó ...

La dictadura castrista, la mayor estafa del siglo XX

04/01/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones...Todo era mentira. Cinco semanas después de entrar en La Habana, la versión cubana ...

Un expresidente condenado es reflejo de fortaleza de la ley

28/12/2022, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... En una sociedad es casi imposible que no exista el delito, pero este puede combatirse si se cumpl ...

La “Nochemala” en Cuba, otro “logro de la Revolución”

21/12/2022, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Como ocurre cuando una tiranía totalitaria se eterniza, hoy millones de cubanos j ...

La novela que liberó a Cuba: Carta a solicitantes de visa

20/12/2022, No comments

Literatura. Promocion. Por Armando Añel... El primer objetivo, o segundo, es publicar un libro que promueva en el mercado editorial, en inglés, a qu ...

Protected with GEO protection plugin