Featured
22/01/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán… Se van borrando de la memoria muchos de los amigos de antaño y, en los nuevos escenarios, iremos conociendo a quienes les suplanten con parecida transitoriedad que sabemos recíproca (…). Siquiera por haber llegado hasta aquí… y con los pies en el suelo, un par de copas permitirán volar.

Featured
16/01/2025, No comments

Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Mario Ángel-Luzbel… Es rincón no escudriñado en la historiografía y literatura nacional. Entre diversos abordajes se lee la visión martiana del abakuá, exponente del patriotismo y la identidad nacional. El mestizaje, en área próxima, trata la concepción cultural de Martí y del Fernando Ortiz de Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Featured
14/01/2025, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Edinson Martínez… Venezuela tiene una historia de regímenes militares tan extendida que sus gobiernos civiles en realidad han sido una minoría. El caudillo, las autocracias y las conspiraciones cuartelarias, nos han sido tan genuinamente criollas como la arepa.  Ya explicarán los historiadores esa propensión vernácula por la bota militar…

Featured
10/01/2025, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… [Fidel Castro] impuso la palabra revolución para luego de su asalto al poder, vender entonces la idea de que no bastaba restaurar la democracia, sino continuar la “revolución” para sacar a Cuba de la “pobreza” y el “atraso” causados por la “explotación imperialista” y la “burguesía cubana”.

Featured
07/01/2025, No comments

Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée… Estas diez historias presentan extraordinarios vínculos en distinguidas parejas: Armando y Marta Valladares, John y Jackeline Kennedy, Elvis y Priscilla Presley, Grace Gifford y Joseph Plunkett, Henry Wadsworth y Fanny y Longfellow, entre otras.

Featured
03/01/2025, No comments

Literatura. Historia. Política. Crítica. Por Ibrahim Hidalgo Paz… El nuevo libro de [Miguel] Cabrera Peña [“Gargantas sofocadas. La alianza de José Martí con los negros”] constituye una notable contribución, que reafirma la tesis de la lucha infatigable de Martí por los derechos de los negros y mulatos como parte del enfrentamiento a todo género de injusticias sociales, a favor de los oprimidos, así como la concepción de luchar por la solución de estos males en la república futura.

Entradas recientes

Nacimiento y egocentrismo hasta el olvido

22/01/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... Se van borrando de la memoria muchos de los amigos de antaño y, en los nuevos escenarios, iremos conoci ...

El antirracismo en Martí, más radical que en W. E. B. Du Bois

16/01/2025, No comments

Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Mario Ángel-Luzbel... Es rincón no escudriñado en la historiografía y literatura nacional. Entre div ...

La última página de una dictadura

14/01/2025, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Edinson Martínez... Venezuela tiene una historia de regímenes militares tan extendida que sus gobiernos civiles ...

¿Cuánto ha perdido Cuba en 66 años “revolucionarios”?

10/01/2025, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... [Fidel Castro] impuso la palabra revolución para luego de su asalto al poder, vend ...

Recuentos históricos en la narrativa de Fernando Godo

07/01/2025, No comments

Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée... Estas diez historias presentan extraordinarios vínculos en distinguidas parejas: Armando y Marta V ...

La tergiversación del antirracismo martiano

03/01/2025, No comments

Literatura. Historia. Política. Crítica. Por Ibrahim Hidalgo Paz... El nuevo libro de [Miguel] Cabrera Peña ["Gargantas sofocadas. La alianza de Jo ...

Envejecer y sus flecos

19/12/2024, No comments

Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cualquier proceso que nos sea dado imaginar está cargado de matices, y enfrentarse al envejecimiento co ...

Cuba, Caballo de Troya en Occidente

15/12/2024, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Cuba castrista, aunque nadie lo diga, aspira a imponer un nuevo orden autocrático ...

Marco Polo y los Reyes Magos

07/12/2024, No comments

Literatura. Historia. Crónica. Por Marcelo Morán... Marco Polo, a finales del siglo XIII, viajó al Oriente Medio, y una de sus primeras paradas fue ...

Un café con Silvia Pinal

06/12/2024, No comments

Literatura. Crónica. Crítica. Por Tenchy Caimares... Considero que Silvia Pinal era, y sigue siendo, la figura femenina número uno del cine mexican ...

Raúl Castro, hombre cruel que disfruta su maldad

04/12/2024, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... La principal responsabilidad por la tragedia actual en Cuba es de Raúl Modesto Cas ...

En torno a la literatura, la mujer y el poema

02/12/2024, No comments

Literatura. Crítica. Poesía. Por Carlos Penelas... Cómo escribir de aquella bella joven con quien descubrí los barrios míticos de La Boca o Barra ...

Fallece Juan M. Salvat, decano de los editores cubanos del Exilio

26/11/2024, No comments

Literatura. Academia. In Memoriam. Por Redacción AHCE... Como decano de los editores cubanos del Exilio, su labor incansable por salvaguardar lo mejo ...

Tres poemas de Alejandro Drewes

20/11/2024, No comments

Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... (Fragmento de "A un ciervo muerto") Veo aún a los forenses abajo, en el asfalto, rodeando el cuerpo y ...

Otro logro en Cuba: casas de barro y flan sin huevos

18/11/2024, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Lo cierto es que en Cuba, ni resucitando al fenomenal mago Houdini, se podría solu ...

Protected with GEO protection plugin