Literatura. Poesía. Crítica. El escritor Manuel Vázquez Portal presenta al poeta Ismael Sambra… Aquí estamos frente a un hombre que sabe amar, que sabe padecer, que sabe escribir y, sobre todo, sabe atrapar aquellas impresiones que la vida va grabando en nuestro propio pecho. Sea el poeta y su obra quienes sigan hablando…
Literatura. Academia. Ensayo. Poesía. Crítica. Por Octavio de la Suarée... En este prolongado exilio de ya más de medio siglo, nos encontramos con ...
Literatura. Pensamiento. Poesía. Por Carlos Penelas... La poesía, el arte, nos lleva a protegernos, pero también a pensar, a racionalizar la condic ...
Literatura. Crítica. Poesía. Por Carlos Penelas... Cómo escribir de aquella bella joven con quien descubrí los barrios míticos de La Boca o Barra ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... (Fragmento de "A un ciervo muerto") Veo aún a los forenses abajo, en el asfalto, rodeando el cuerpo yacente buscando la razón de la caída, vestigios de alguna verdad esquiva.
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... En este bosque, en soledad, evoco a Simone Weil, /a Blaise Pascal, a Nicolás de Cusa. Ahora, busco retiro en una secreta abadía, /apartado del templo, de nave en nave, /en las voces del coro con ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... Homero, Heráclito, Platón, Aristóteles, Sócrates, Parménides, Esquilo… forman parte de nuestra visión, de nuestra búsqueda ética y estética. La mirada de estos dioses terrenale ...
Literatura. Poesía. Reseña. Por Diana Guemárez Cruz... Para Caraballo, la poesía en su pureza viene del mundo matemático y es música. Desde ese vacionismo en que él se coloca como escritor intenta plasmar imágenes, sensaciones, ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Recuérdalo, te lo he dicho. Noche a noche he tocado tu cuerpo en cada sueño, en cada incertidumbre. Entiende, soy una sombra frágil sobre el presente. Intento velar la libertad erguida desd ...
Literatura. Poesía. Por Alexis Soto Ramírez...como un escualo hambriento desaforado y bruto el soldado se abalanza tras esa carne infantil que es señuelo y mana la demasiada sangre que nos hiede
Literatura. Poesía. Ensayo. Por Diana Guemárez Cruz... Julia de Burgos y Luis Gilberto Caraballo demuestran la conexión profunda con la naturaleza y sus patrias en estos poemas. Ambos conectan al río con sus emociones. En el caso de Jul ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Caminé las tierras de Pasolini, de Pirandello, de Lampedusa. Estuve en el cementerio de los capuchinos de Palermo. En Mompracem amé a Mariana para toda la vida. Me oculté tres días en el M ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Nunca uncida al oscuro carro de los vencedores, de los reyes, de la tierra a las trampas del mundo ajena, única y pura sombra entre las palabras
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Babilónicos, persas y romanos invadieron tierras bíblicas en el emblema de la llama. Luego el holocausto, el genocidio, el horror. Pero hoy necesito recordar cenas, risas, bailes. Madres que ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Era caminar por el parque, subir callejuelas, soñar lo inmóvil de las barcas, la terneza del alba en miradas, dibujos y latidos. ... Encendía el lecho, la palabra, e ...
Literatura. Poesía. Por Rosa Marina González-Quevedo. Amasaban la idea de viajar un día al mismísimo cielo bajo el designio de matar al dios de los débiles creyentes. Denunciaban al friki y al que hablaba inglés y a su puta madre. ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Has visto huir el tiempo/ y a tantas muchachas/ en la flor de la edad/ habrás visto pasar/ pero la música siempre,/ fielmente, regresa/ al oído como el agua/ retorna a la fuente/ de todo prin ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Alejandro Drewes... Con un mundo propio inconfundible y un escenario lírico personalísimo, capaz de abordar con igual maestría cada uno de los grandes motivos de la poesía universal — el tiempo y el ...
Comentarios recientes