All posts by

Latest
13/06/2025, 1 Comment

Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán… Escribía Flaubert que cualquier cosa se vuelve interesante solo con que la mires el tiempo suficiente, y la relación de escaparates con imán era, por lo que comprobé, de lo más variopinta e imprevisible: zapatos y zapatillas, vestidos varios que acabarían quizá olvidados en los armarios, etc.

Una vez conseguido, ¿por dónde sigo?

06/05/2025, No comments

Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán... El caso es que sus divagaciones me emocionaron y la actitud que explicitó, tras un éxito que ...

Contradicciones y paradojas

21/03/2025, No comments

Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... es oportuna la frase con que Séneca acusaba ya entonces a algunos de sus coetáneos: “Hablas de una m ...

Nacimiento y egocentrismo hasta el olvido

22/01/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... Se van borrando de la memoria muchos de los amigos de antaño y, en los nuevos escenarios, iremos conoci ...

  • Envejecer y sus flecos
    19/12/2024, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cualquier proceso que nos sea dado imaginar está cargado de matices, y enfrentarse al envejecimiento con determinado talante puede traer aparejadas ráfagas de serenidad que procuren paz e incl ...

  • A la orilla del mar…
    27/09/2024, No comments

    Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán... La inmensidad propicia que pueda imaginarse un más allá al gusto de cada cual. Una armonía que simula el anticipo de la deseada hipnosis para soñar mientras se respira hondo y, en ...

  • Escribir: entorno, horario y otras costumbres
    18/07/2024, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Kafka trabajaba en penumbra, Fleur Jaeggy precisa de una pared desnuda a su espalda o, para evitar los ruidos, Proust tenía su habitación de trabajo forrada de corcho. Cuando ya en situación, ...

  • Aún viven las dos en mí
    20/05/2024, No comments

    Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... De entre otras muchas enfermas que traté durante mi ejercicio profesional, dos de ellas me vuelven con frecuencia a la memoria en forma de recuerdos teñidos de emoción. Como escribiera Pedro ...

  • Yo es otro
    20/03/2024, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Verme así, en ocasiones, me libera de mí —escribió alguien a quien debía sucederle algo parecido—: convertido en otro que, además, si quisiera suplantarnos lo tendría fácil y nadie lo ...

  • En voz demasiado alta
    08/02/2024, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Es frecuente que en los debates el interlocutor eleve su tono de voz, y escuchar en los medios de comunicación igual exceso al punto de recordar a Estentor, aquel que en la "Ilíada" “gritaba ...

  • La amnistía: momento y contexto
    15/01/2024, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Lo que induce al disenso es que haya sido promovida por quien, mediante la misma y pese a haberse opuesto a ella en el pasado, ha querido hacerse con la presidencia del gobierno utilizando al ig ...

  • Entre masacres y cuidados sanitarios
    07/11/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... En las cuentas de James Hillman, 14.600 guerras en 5600 años, sin sumar las actuales en Sudán, Ucrania o Gaza, de modo que eso de que a fuerza de errores se aprende a pensar, pura entelequia p ...

  • Barbielandia: un fiasco
    02/09/2023, No comments

    Literatura. Cine. Crítica. Por Gustavo Catalán... La Barbie protagonista, una caricatura tendenciosa sobre la complejidad que supone la relación entre ambos géneros, masculino y femenino. En su lugar, escenas simplistas, reiterativas ...

  • La estela de una vida
    17/08/2023, No comments

    Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... Desde entonces y en cada ocasión, veo nuestro transitar representado en esa metáfora que traza la aeronave bajo el firmamento: lo vivido o soñado, denso mientras ocurre y, a medida que se tra ...

  • Soledades
    09/07/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... “Cuando estoy solo, no estoy solo, estoy conmigo mismo”, puntualizaba Octavio Paz. “La soledad que uno busca no se llama soledad”, reza el epitafio en la tumba del poeta Pedro Garfias o, ...

  • El funeral
    08/05/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando la esposa del fallecido se presentó con un llamativo vestido rojo, medias y tacones en absoluto adecuados para el acto — decían todos—. Los comentarios de repulsa se acentuaron al f ...

  • Teletrabajo: ventajas e inconvenientes
    08/04/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Parece oportuno reflexionar sobre el impacto físico (patologías osteomusculares), mental (aislamiento, incomunicación, ansiedad, tecnoadicción o tecnoestrés…) o repercusiones en la concil ...

  • Se canta lo que se pierde
    27/02/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Crónica. Por Gustavo Catalán... Sólo puede volverse a buena parte de nuestro pasado con la memoria porque, en el diario acontecer, muchas de nuestras anclas emocionales se han perdido y en los nuevos escenarios tamp ...