Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Si franquean el umbral del acogedor “Monólogo de las confesiones”, los lectores se complacerán con los versos de Ismael Sambra, porque les invitan a sentir/vibrar con la genuina Poesía.
Literatura. Crítica. Crónica. Por Waldo González López... Uno de los primeros méritos de la "Crónica del rey pasmado" es su humor impecable, sel ...
Literatura. Teatro Inmemoriam. Por Waldo González López... Con mucha tristeza doy a conocer la muerte, HOY, 20 DE JULIO, de la admirada amiga YARA G ...
Literatura. Historia. Derechos humanos. Cultura. Política. Crónica. Por Waldo González López... Tal escribo en el título de esta crónica, así d ...
Literatura. Poesía. Música. Crónica. Por Waldo González López... Excepcional cantante cuyo particular estilo marcó pautas en la bolerística cubana y latinoamericana, difundió los mejores compositores latinoamericanos de bolero, en e ...
Literatura. Cine. Crónica. Por Waldo González López... A quienes dudan de la verdad mostrada en el filme de Lilo Vilaplana, los remito, en primer lugar, a las "Memorias", el ya clásico testimonio biográfico "Contra toda esperanza", de ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Agradezco a sus editores el recibo del "Anuario de la Revista Literaria Baquiana" (primer número del 2021, que recoge lo publicado en las dos versiones digitales del 2020), cuando al fin ...
Literatura. Música. Crónica. Por Waldo González López... El gran Michel Legrand —brillante alumno de la canónica profesora de piano Nadia Boulanger, con la que estudiaría desde los diez años casi hasta la madurez— musicó dos cen ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Quince años atrás, el conocido polígrafo español César Vidal obtenía el IV Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2005, por "Los hijos de la luz", una rigurosa narración sobre la Rev ...
Literatura. Teatro. Crítica. Por Waldo González López... Tal vez cumpliendo la tríada ético-estética exigida al arte por Platón (quien equiparaba la belleza a la verdad y la bondad, en tanto aquel, el arte, debe ser útil y hermoso), ...
Literatura. Poesía. Por Waldo González López... Discípulo del autor sevillano —muchos de cuyos textos son clásicos del verso en nuestra lengua—, su poética asume la esencialidad en su tiempo y, en consecuencia, la problemática s ...
Literatura. Política. Periodismo, Crónica. Crítica. Por Waldo González López... Esta valiosa obra ["Retrato de familia con Fidel"], por la veracidad de su autor [Carlos Franqui], sería calificada como el testimonio más impresionante, ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Con estas Notas al margen sugiero la lectura de un volumen que me ocupó entrañables jornadas (...). Sí, tal fue el resultado del atrayente itinerario ofrecido —con su prosa circundada ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Waldo González López... Conocí a Manuel Gayol Mecías en la Universidad de La Habana, durante los ’70, cuando, con mi esposa, la escritora y editora Mayra del Carmen Hernández y otros colegamigos ...
Literatura. Narrativa. Crítica. Por Waldo González López... Quince testimonios recogidos del influyente programa radiofónico Palabras en la brisa nocturna, que hizo de Xinran Xue una celebridad y que retratan cómo viven las mujeres en ...
Literatura. Poesía. Antología. Crónica. Por Waldo González López... En 1976, llegaría por fin la oportunidad de preparar mi primera antología que, por fortuna, debía ser con textos de Federico [Garcia Lorca] y dedicada a adolescente ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Waldo González López... Con el título "Sones para Guillén y Versos a Nicolás: sátira política", el poeta cubanoamericano Alain L. de León publicó, tres años atrás, la primera edición de este vo ...
Literatura. Poesía. Ensayo. Por Waldo González López,.. Durante mucho tiempo en la Isla solo oía hablar de él a hurtadillas, pues el oprobioso régimen le prohibiría presentarse en conciertos. Así, lapidarían su música y a él mism ...
Comentarios recientes