Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco… Dejamos Astorga con una mezcla de amor y sentimiento, por su belleza, limpieza, calidad humana de su gente maragata, su historia y el significado implícito que lleva al ser la tierra de mi abuelo paterno. Pero nos dirigimos el día 15 de octubre vía tren para O Barco, en gallego, la tierra donde nació mi abuelo materno, el corazón se agiganta, y sus sístoles y diástoles toman más velocidad…
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... Cuando no más bajarnos del bus, ahí está frente a nosotros la majestuosa, la reina de las con ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... Y a patear Bilbao, admirando su bella ría que lo atraviesa y romantiza (...). Bella su catedral ...
Periodismo. Política. Sociedad. Artículo. Crítica. Por Carlos Penelas... He escrito hace una semana un breve artículo sobre la violencia en este t ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... Partimos temprano en ómnibus desde Toulouse a San Sebastián. Siempre admirando el bello paisaje, esta vez nos llama la atención el color blanco en la mayoría de las casas, y estas, c ...
Medicina. Sociedad. Periodismo. Política. Por Tenchy Caymares... Una profunda evaluación sobre la historia de la pandemia del Covid-19 nos conduce a la actitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en contacto con el Gobierno ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... Barcelona está más cosmopolita que nunca, e incluso Alina tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con una anciana de unos 75 años, que le dijo había nacido en esta ciudad, ...
Literatura. Historia. Periodismo. Crítica. Por Mario Blanco... El país [España] subyuga por la belleza de su gente y sus tierras, génesis de la procedencia que tenemos los latinoamericanos de ella, en idiosincrasia y lengua, y hasta en ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... La palabra satisfaccion lleva la imaginación a múltiples vórtices en cada uno de nosotros. Unos piensan en el sexo, otros en el deleite musical, saborear un magnífico bocado, disfru ...
Literatura. Periodismo. Crónica. Por Mario Blanco... Cuando se analizan las relaciones de España con el Gobierno revolucionario de Cuba a partir de 1959, surge algo contradictorio. ¿Cómo fue posible que Castro, prosoviético y con cará ...
Academia. Periodismo. Entrevista. Por Jesús Hernández Cuéllar... Álvarez Quiñones explica: "De no haber nacido Fidel Castro no habría habido una revolución social en Cuba. No la necesitaba un país que junto a Uruguay y Argentina reg ...
Periodismo. Entrevista. Música. Por Reynaldo Fernández Pavón... Conocí al pianista cubano Luis Lugo en la década de los años 80, en aquel entonces era director interino de la Casa de la Música Alejandro García Caturla en 17 y E, Ved ...
Literatura. Periodismo. Crítica. Ensayo. Por Jairo Giraldo... El periodista es un coleccionista día a día de pequeñas victorias, con metas visibles, como un corredor de 100 metros; el escritor es un labrador de grandes triunfos en larga ...
Periodismo. Reportaje. Sociedad. Por Jesés Hernández Cuéllar... El éxodo indetenible de las audiencias hacia internet, espacio casi infinito donde hay una enorme variedad de opciones para el público, obligará a los medios a encontrar ...
Política. Periodismo. Sociedad. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... En Cuba, al haberse suprimido la propiedad privada, la prensa es estatal y encima totalitaria. No es cronista de nada. Ese rol de veedor y crítico de la realidad d ...
Periodismo. Entrevista. Literatura. Por Reynaldo Fernández Pavón… Armando Añel (La Habana, 1966). Escritor, editor y periodista. Entre los años 1998 y 2000 se desempeñó como periodista independiente en Cuba. En […]
Literatura. Periodismo. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Con independencia del carácter de cada quien y su “optimismo de la voluntad”, cualquiera podría concluir, tras seguir los medios mes a mes, que Max Weber llevaba raz ...
Periodismo. Crónica. Por Jesús Hernández Cuéllar... Audacia e Imaginación: "Si el ejercicio de la profesión no transcurre en medio de esos dos ingredientes, no hay periodismo, solo hay paisaje de lo cotidiano"
Comentarios recientes