Literatura. Deportes. Crítica. Por Carlos Penelas… Hace unos años en Betanzos de los Caballeros, en la casa de un querido amigo, cenábamos un grupo de gente de teatro, pintores, escritores. La esposa de uno de ellos me preguntó: “Carlos, ¿por qué no nos hablas de tu país, de cómo están las cosas?”. Esperé unos segundos en responder y dije: “¿Soportan que les hable diez minutos de fútbol?”.
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Las campanas del monasterio/ invocan una belleza irrecuperable./ Ensordecen el manantial, el bosque./ Enton ...
Literatura. Relato. Por Ernesto Cháneton... Me acerco con el miedo que produce la muerte, aun cuando el muerto sea un ser querido. Veo el rostro de ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Algo se mece en el tiempo, en ese ajeno sentir, luz de lumbre o pájaro que recorre cuartos. Agita el ...
El poeta en su nacimiento es una luz que ha llegado al mundo para quemar/ los seres y las cosas abren su interior/ el verbo es la palabra/ el crepitar del fuego en la voz del viento/ El poeta es sueño y vida, es presencia y huella/ es señ ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas. I EN ESTA ORILLA DE LA NOCHE Desde que te alejaste vienen los recuerdos. Ese leve olor de tabaco recorriendo la casa evocando al niño […]
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Recorrer galerías, el silencio de las bibliotecas, descubrir el tiempo en los relojes, me llevaron desde adolescente a otra dimensión del poema. Vivimos ante el destino de fuerzas irracionales. ...
Literatura. Homenaje. Por Manuel Gayol Mecías... Este viernes 11 de octubre de 2019 se le rindió homenaje a la trayectoria de Carlos Penelas, un poeta y escritor muy reconocido en las letras de su país, Argentina, y asimismo en el ámbit ...
Periodismo. Entrevista. Música. Por Reynaldo Fernández Pavón... Conocí al pianista cubano Luis Lugo en la década de los años 80, en aquel entonces era director interino de la Casa de la Música Alejandro García Caturla en 17 y E, Ved ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Junto al silencio que sopla en tu vestido negro/ el color de una imagen suspendía tu mirar./ Había una sombra de Vermeer o Caravaggio./ Y una lámpara en ese sueño dudoso,/casi transparente./ Y ...
Literatura. Prosa. Por Nora Salgueiro... Al alcance de mi mano palabras, flores, plantas. A veces, canela y miel. Al alcance de tu mano formas, trazos, colores. Música y tabaco, a veces.
Literatura. Narrativa. Relato. Por Modesta Riesco... Para nuestro grupo de amigas —románticas quinceañeras— era el Sheik, encarnación del protagonista de la novela que leímos a escondidas. Según nuestras madres no era lectura para ...
Literatura. Crítica. Conferencia. Por Carlos Penelas... En mi infancia escuchaba a mi padre hablar de Valle-Inclán. Junto con anécdotas y referencias biográficas, mi padre me mostraba una Galicia ruda, atrasada, plena de superstición, ...
Teatro. Promoción. Por Palabra Abierta... Ana Scannapieco y el director Lisandro Penelas hacen un trabajo grandioso; se ponen uno al servicio del otro para arrojar la mejor de las opciones. Una dirección cuidada que está en todos lo ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... No nos es fácil. No es fácil vivir en un mundo donde todo se desconoce, donde todo se derrumba, donde la ignorancia y la pobreza espiritual crecen sin límites. Uno vive en un universo en el cua ...
Cine. Promoción. Por Emiliano Penelas... Comenzamos nuestra Temporada XII del Cineclub La Rosa con dos clásicos de Albert Lamorisse proyectados en fílmico: Crin blanca, en 16mm, y El globo rojo en Súper 8. Juntas,
Literatura. Relato. Por Nora Salgueiro... Desde edificios próximos —gigantes inmóviles— llegan sonidos de voces, ladridos de perro faldero, gritos de obreros en una construcción invisible. El movimiento atrae la atención: la señora ...
Arte. Cine. Promoción. Por Emiliano Penelas... La undécima temporada del Cineclub YMCA comienza como siempre con Alfred Hitchcock. En esta ocasión, dos películas en torno a trenes: "Pacto siniestro" y "La dama desaparece".
Comentarios recientes