All posts by

Latest
31/05/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas… En cartas escritas por Perón desde Italia —conocidas gracias a la laboriosa investigación del doctor Ignacio Martín Cloppet— se re­velan sus sentimientos y reflexiones en la etapa en que simpatizó con el fascismo. En ellas se advierte con claridad la admiración del entonces teniente coronel Perón por Benito Mussolini.

Cuatro mujeres gallegas, cuatro mujeres universales

19/05/2023, No comments

Literatura. Reseñas. Por Carlos Penelas... De estas mujeres solían hablar mi padre y mis hermanos. Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía ...

Esperanto, amor y anarquismo

20/03/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Lewis Carrol en "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" (1865), confiesa que el viaje a ...

Lo impúdico del populismo y sus acólitos

20/02/2023, No comments

Literatura. Política. Historia. Crítica. Por Carlos Penelas... Por fortuna no tengo que dar muestras de una formación republicana. En mi hogar se s ...

  • De librerías, bibliotecas y poetas
    05/12/2022, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... El sentido de lo bello o de lo ético a lo largo de la historia fue así. Pero tanto el hombre cultivado o instruido como el iletrado o inculto admiraban arquitecturas, templos, museos, ...

  • Masonería y literatura
    17/10/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... En este breve artículo es mi intención —hay publicaciones considerables con bibliografía que el leedor puede investigar— sintetizar un panorama de escritores vinculados con la masonería, d ...

  • Borges: virtud de la relectura 
    24/09/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Pensamiento. Por Carlos Penelas... En primer lugar —son varios los enfoques que intentaremos señalar de forma sintética—, la insularidad de su prosa, la novedad de la prosa borgeana es una realización privilegia ...

  • “Poesía esencial”, de Carlos Penelas
    02/09/2022, No comments

    Literatura. Poesía. Promoción. Por Carlos Penelas y la Editorial Dunken... La clave está en analizar el sentido afectivo del lenguaje, el modo de concebir la realidad. Y observar las fuentes literarias. Las fuentes levantan el edificio e ...

  • Usted, ¿cuánto tarda en el cajero automático?
    13/08/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Esto, y otros devaneos, pensé mientras esperaba en un cajero automático para retirar dinero. Los observé. Minuciosamente, con todo el tiempo del universo. Ancianos, jóvenes y no tan jóvenes p ...

  • De la poesía, de la virtud
    02/08/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Polibio escribía, a propósito de los ritos romanos, que “en una nación formada sólo por gente sabia sería inútil recurrir a medios como estos, pero como la multitud, por su naturaleza volu ...

  • “De la niñez”, un poema de Carlos Penelas
    03/07/2022, No comments

    Literatura. Poesía... La poesía de Carlos Penelas es de un profundo humanismo lirico, en el que las imágenes iluminan una nostalgia de afectividad por los seres y las cosas, y de donde se refleja, en frecuentes ocasiones, una metafísica ...

  • Tres relatos de Carlos Penelas
    16/05/2022, No comments

    Literatura. Narrativa. Por Carlos Penelas... Era un escritor inédito. El libro que tenía para publicar —veintidós cuentos— lo quemé. El editor no lo pudo entender. Advertí que no eran dignos de una edición, que en el futuro me lo ...

  •  Resiliencia y estulticia
    15/03/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay admiración en muchos por la autoridad férrea, el control de los medios y las redes sociales. Aquí y allá. La demencia, lo ideológico, lo económico, lo racial forma parte del poder. La pe ...

  • Literatura y política
    21/12/2021, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... El primer paso hacia la cultura es la educación. La demagogia populista o el autoritarismo – tenaces siempre – denuncian con saña lo que ellas denominan el elitismo cultural. Sabemos que la ...

  • Soliloquio en un país sin salida
    12/11/2021, 1 Comment

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Uno soñó otra sociedad, uno vivió otra sociedad. La decadencia, la imbecilidad, la tropelía parece no tener límite. Y la mentira, la mentira descarada. La evidencia demagógica, el populismo ...

  • Tierra baldía
    18/09/2021, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Por esos tiempos en la escuela primaria debía escribir: “Evita me ama, mi mamá me ama”. Las provincias del Chaco y de La Pampa pasaron a llamarse Eva Perón y Presidente Perón. L ...

  • Lecturas [sobre el hombre moderno]
    18/08/2021, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... "El mundo, para el europeo, es un cosmos en el que cada cual íntimamente corresponde a la función que ejerce; para el argentino es un caos." Eso escribió Borges en "Otras Inquisicione ...