En esta sección se publican Libreto para puestas en escena, Teatro leído, crítica teatral y ensayo teatral.
Literatura. Teatro. Crítica. Por Waldo González López… Tal vez cumpliendo la tríada ético-estética exigida al arte por Platón (quien equiparaba la belleza a la verdad y la bondad, en tanto aquel, el arte, debe ser útil y hermoso), el válido proyecto «Let the Silent Generation Speak», instaurado por el dueto creador full time: Nitsy Grau y Leopoldo Morales, el sábado 21 de noviembre estrenaron, en su página Troop of Actors, de Facebook, la breve comedia Clara y Amado, escrita por la propia Nitsy y dirigida por ella y Leopoldo…
Literatura. Teatro. Dramaturgia. Homenaje. Por Pedro Monge Rafuls y Eddy Diaz Souza... Por octavo año consecutivo OLLANTAY Center for the Arts, desde ...
Literatura. Teatro. Dramaturgia. Homenaje. Por Raúl de Cárdenas... Cuando se estudia el teatro cubano en el exilio hay que tomar como punto de ...
Teatro. Crítica. Por Waldo González López... Cuatro actrices se dan cita en un escenario. Tienen insospechadas cuentas pendientes y, a medida que a ...
Literatura. Teatro. Promoción. Por Moscú Teatro Escuela. Ciclo de relatos escenificados Mentir para decir la verdad es lo que hacemos los escritores y los actores. ¿Qué verdad? La de nuestra […]
Literatura. Teatro. Promoción. Por Lisandro Penelas... Mentir para decir la verdad es lo que hacemos los escritores y los actores. ¿Qué verdad? La de nuestra visión del mundo. ¿Cuál mentira? La de la ficción que nos permite ponerla e ...
Literatura. Teatro. Conferencia. Promoción. Por Carlos Penelas... Ramón María del Valle-Inclán fue uno de los escritores clave de la literatura española del siglo XX y uno de los autores más universales que ha dado la tierra gallega. ...
Teatro. Promoción. Por Palabra Abierta... Ana Scannapieco y el director Lisandro Penelas hacen un trabajo grandioso; se ponen uno al servicio del otro para arrojar la mejor de las opciones. Una dirección cuidada que está en todos lo ...
Teatro. Crítica. Por Waldo González López... Los denominados "problemas político-ideológicos" que, desde los años de la década del 60, el castrismo endilgaba, con su obnubilada pupila de Gulag, a cualquier pieza o puesta, novela o li ...
Literatura. Teatro. Comentario crítico. Por Maricel Mayor Marsán... Teatro III de Guillermo Arango, como bien indica su nombre, es una secuencia de los volúmenes anteriores Teatro I y Teatro II que Ediciones Baquiana ha venido publicando ...
Teatro. Promoción. Por Palabra Abierta... El mundo que somos. Once actores que tratan de descubrir qué es la sociedad, a partir de la construcción de distintos personajes extremos que se desenvuelven durante la obra.
Arte y Literatura. Teatro. Sociedad. Promoción. Por Idabell Rosales y Armando Añel… VISTA, Festival del Arte y la Literatura en Miami, celebrará los días 15 y 16 de este mes […]
Literatura. Teatro. Promoción. Por Matías Montes Huidobro... Este año se cumplen los 56 años del estreno mundial de “Gas en los poros” y Artefactus Cultural Project la lleva a escena bajo la dirección de Eddy Díaz Souza. Esta repo ...
Teatro. Crítica. Por Mercedes Eleine González... A lo largo de la obra y muy bien diseñados se mueven elementos que le aportan una aureola mística, tenebrosa y por momentos alegórica, que la impregnan de una suerte de proféticas visio ...
Teatro. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Al revisar el libreto de la obra, y establecer su crítica, a priori de la puesta en escena, siento una compenetración con ella muy grande; solo de leerla me estremezco. Me parece que hay una g ...
Teatro. Libreto. Por Reynaldo Fernández Pavón... Poco antes del amanecer Rebeca y José Jacinto yacen sobre el césped del Parque Central. A unos pasos de un banco, han dejado un carro de supermercado con bultos de ropa y diversidad de ...
Comentarios recientes