Literatura. Crítica. Por Julián Ferreira… Aldous Huxley escribió “Un mundo feliz”, publicada en Londres en 1932, una novela distópica que nos muestra un mundo enajenado por los avances científicos y tecnológicos y que, por eso mismo, anticiparía el carácter del capitalismo global cuando éste apenas comenzaba a esbozarse.
Literatura. Narrativa. Por Carlos Penelas... Era un escritor inédito. El libro que tenía para publicar —veintidós cuentos— lo quemé. El editor ...
Nota de Prensa. Promoción. Por Sergio Lázaro Cabarrouy... La Santa Sede ha conferido la categoría de «profesor estable» a tres docentes del Insti ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hace unos días un amigo me envió la imagen de un anciano marchando con su equipo para andar, frente a la d ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Esos mafiosos castristas pagan a los granjeros estadounidenses 87 centavos de dólar por kilogramo de pollo y lo venden a los consumidores cubanos a 5 y 6 dólares el kilogr ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... El aluvión de noticias con que somos percutidos nos lleva muchas veces a preguntarnos, molestos, si lo relatado es fiel reflejo de la realidad o responde en buena medida a la percepción subjet ...
Literatura. Política. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Pero llegará el momento de responder por todas las muertes ocasionadas, y más aún por la de los niños, y no solo, también por la destrucción de ese país laborioso y de un ...
Literatura. Crítica. Por Julián Ferreira... ¿Qué podemos decir hoy, doscientos años después de la primera publicación de una obra como Fausto? Se dice que es un drama universal, creado en la antesala del romanticismo, pero que ya lo ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Conversaba con un viejo amigo que hoy se encuentra en Miami, y se me quejaba de algunas amistades, incluso comunes, que no le atendían sus llamadas o no le respondían sus mensajes y correos electr ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... hoy después de 25 años me arriesgo otra vez a equivocarme y pronosticar que en los próximos cinco años Cuba será libre, creo que nunca mis palabras tienen mayor base, sobre todo vien ...
Literatura. Homenaje. Por Instituto Humanístico del Río de la Plata... En la ceremonia de entrega –realizada el pasado 7 de abril– el presidente del Instituto, Prof. Dr. Antonio Las Heras señaló que es la primera vez que la entidad ...
Literatura. Teatro. Monólogo. Por Leonel Menéndez Álvarez... Tanto yo como mis amigas no tenemos más miedo de quedar embarazadas y el acné hace siglos desapareció. Mientras que las arrugas sobresalen aun usando la crema Pond anti w ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Ismael, con esta obra sensacional que, se constituye en una prueba irrefutable, hace una acusación desgarradora ante el mundo, de los desmanes cometidos en nuestro país contra la oposición no vio ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El régimen castrista no solo no condena un gran crimen contra la humanidad, sino que lo respalda. Se solidariza con la peor agresión imperialista que ha ocurrido en el mun ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Cuando el hombre pierde la pasión por la vida, pierde sus ilusiones, deja de trazarse metas, en fin, deja de soñar, creo que surge en él esa muerte espiritual, donde no importa que el corazón la ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... En nuestro tiempo, son cantidad los contenidos triviales que se popularizan al dictado de un gusto que manipulan las empresas en un creciente mercantilismo que engloba también al arte pictóric ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Como dice un gran psicólogo, el cerebro tiene la capacidad de olvidar, algo que se suma a la sanidad de nuestra mente, y por otra parte resguarda toda una serie de momentos, buenos y malos, que van ...
Literatura. Política. Poesía. Por Andrés Casanova... Pienso en los niños cuya leche materna les escasea o los que vagan como zombies en busca de un destino recorriendo en las madrugadas los volteos y las armas de amarrar el hambre qu ...
Comentarios recientes