Featured
11/09/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Mario Blanco… A pesar de mis 66 años, cuando mi entereza se sacude, mi mente busca la figura de aquel hombre bruto [mi padre], por no haber tenido la oportunidad de estudiar, pero altamente corajudo ante los embates de la vida, y entonces mi ser se llena de energía y puedo  enfrentarme sin flaquear al mayor peligro que se me presente.

Featured
09/09/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Crítica. Por Octavio de la Suarée… “Los Versos Libres de José Martí: Notas de imágenes, del profesor e investigador José Raúl Vidal” (Miami): Editorial Dos Patrias, 2015, es la reciente obra en la que éste expone un acercamiento crítico a estos no muy conocidos Versos Libres  desde una “perspectiva de lectura ontológica, cristiana, social e histórica que nos presenta a un alma en pleno laboreo por el ascenso espiritual y personal del hombre”

Featured
03/09/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Marcelo Morán… La figura de un guardia nacional que había plasmado su hermano mayor, Rafael Failon, en una de las paredes de la vieja casa de El Carrizal, fue la chispa que encendió su vocación por la pintura. Pasión, sueño, oficio, por lo que más tarde sería conocido en Isla de Toas y en todo el municipio insular Padilla como Hugo el pintor.

Featured
29/08/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Mario Blanco… Allá lejos quedaron sus piernas, sin saber aún a ciencia cierta la razón por las que él  fue a pelear tan lejos, pues ya nadie habla de internacionalismo ni de Angola, y el jefe que lo envió, nunca lo conoció y solo sabía hablar de Moringa.

Featured
27/08/2025, No comments

Literatura. Biografía. Por Carlos Penelas… mis orígenes gallegos. Mis abuelos, paternos y maternos, nacieron en el Reino de Galicia. No supieron leer ni escribir, campesinos y trabajadores sin descanso. Mi padre de A Coruña, mi madre de Ourense. Fui el menor de cinco hermanos, todos lectores, frecuentadores del teatro, el cine, la plástica y la música.

Featured
12/06/2025, No comments

Literatura. Presentación. Promoción. Por “Palabra Abierta”… Lo fantástico, que muchos consideran “lo irreal posible”, se convierte en un espejo que pretende mostrarnos al míster Hyde que todos llevamos bajo la piel y que solemos esconder. Pero todo parte de una historia real y de un personaje real. [La hipocresía, la degeneración humana y la ambición irracional dentro de nuestras sociedades se manifiestan en las páginas de este libro, con la calidad vital del narrador excepcional que es Amir Valle, y que una vez más nos atrapa con las revelaciones de un mundo en plena decadencia].

Entradas recientes

Imágenes que transmiten valor

11/09/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... A pesar de mis 66 años, cuando mi entereza se sacude, mi mente busca la figura de aquel hombre bruto [mi pa ...

“Los Versos libres de José Martí: Notas de imágenes, por José Raúl Vidal”

09/09/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Crítica. Por Octavio de la Suarée... "Los Versos Libres de José Martí: Notas de imágenes, del profesor e investigador José R ...

Las huellas de Hugo el pintor

03/09/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Marcelo Morán... La figura de un guardia nacional que había plasmado su hermano mayor, Rafael Failon, en una de las parede ...

El internacionalista Pata de Plomo

29/08/2025, No comments

Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Allá lejos quedaron sus piernas, sin saber aún a ciencia cierta la razón por las que él  fue a pelear ...

Mis estudios, por Carlos Penelas

27/08/2025, No comments

Literatura. Biografía. Por Carlos Penelas... mis orígenes gallegos. Mis abuelos, paternos y maternos, nacieron en el Reino de Galicia. No supieron l ...

“Mi nombre es polvo”, libro de Amir Valle se presenta en Miami

12/06/2025, No comments

Literatura. Presentación. Promoción. Por "Palabra Abierta"... Lo fantástico, que muchos consideran “lo irreal posible”, se convierte en un espe ...

San Sebastián de Las Tasajeras

05/06/2025, No comments

Literatura. Relato. Por Edinson Martínez... Desde este lugar, teniendo esta majestuosidad a disposición –el viejo abre sus brazos abarcando el pai ...

La última gesta wayuu

02/06/2025, No comments

Literatura. Crítica. Crónica. Por Marcelo Morán... Entre tantas formas de ejercitar su barbarie se cuenta que el coronel Reyes  llegaba al extremo ...

Carlos Penelas presenta su poemario “Soliloquio del desvelo” en el Centro Galicia de Buenos Aires

01/06/2025, No comments

Literatura. Poesía. Ensayo. Por Carlos Penelas... Por supuesto, hay una formación intelectual, cultural, mundos alternativos, simbolismos, lenguaje. ...

¿Saben hoy los cubanos en la isla qué sucedió un 20 de Mayo?  

30/05/2025, No comments

Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Castro prohibió cualquier acto, festejo, desfile, o parada que tradicionalmente tenían lugar ...

El sueño de Ivette

19/05/2025, No comments

Literatura. Homenaje. In Memoriam. Por Manuel Gayol Mecías... Tú te querías ir en la estela sagrada, pero alguien te detuvo. Seguro que fue Lezama, ...

Entre dos lenguas y un territorio: la experiencia de escribir y traducir el poema “Español”

18/05/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Poesía. Por Marie Anne Arreola... Mi poema quería capturar esa realidad híbrida, pero sin reducirla a una traducción literal. ...

José Martí y el Totalitarismo [1]

16/05/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Crítica. Por Eduardo Lolo... Martí no se enfrentó al Totalitarismo. Pero sus juicios sobre el peligro de las ideas socialistas, ...

Mesa sobre el vacionismo. Quinto Coloquio Internacional de Poesía  y Filosofía

15/05/2025, No comments

Literatura. Poesía. Reseña. Por Diana Guemárez-Cruz... Caraballo ve en el vacío una inmanencia, una otredad a la cual el poeta venezolano intenta ...

Una vez conseguido, ¿por dónde sigo?

06/05/2025, No comments

Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán... El caso es que sus divagaciones me emocionaron y la actitud que explicitó, tras un éxito que ...

Protected with GEO protection plugin