All posts tagged literatura

Latest
19/05/2023, No comments

Literatura. Reseñas. Por Carlos Penelas… De estas mujeres solían hablar mi padre y mis hermanos. Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro y Maruja Mallo eran nombres que en mi infancia frecuentaban las cenas. Con los años fui admirando a cada una de ellas. Sus vidas, sus conductas, sus talentos forman parte de mi historia familiar e intelectual.

Como diría Alberdi, gobernar es poblar

12/05/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... Una Constitución Nacional loable fue para [Juan Bautista] Alberdi aquella que se orientaba en to ...

El funeral

08/05/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando la esposa del fallecido se presentó con un llamativo vestido rojo, medias y tacones en absoluto ...

¿Ser gallo o ser pato?

26/04/2023, No comments

Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¡Ayyyy!, pero la naturaleza tiene sus suspicacias, y hoy en la mañana me levanté, caramba, con esa inquie ...

  • Teletrabajo: ventajas e inconvenientes
    08/04/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Parece oportuno reflexionar sobre el impacto físico (patologías osteomusculares), mental (aislamiento, incomunicación, ansiedad, tecnoadicción o tecnoestrés…) o repercusiones en la concil ...

  • Conversación virtual con el abuelo Silvano Blanco
    06/04/2023, No comments

    Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Al parecer la vida da sus vueltas, y tal como la noche y el día se encuentran cada 12 horas, pues aparece el amor sobre este puente donde le diste el primer beso a tu novia, creo ha servido más qu ...

  • Cada vez que me visita la musa le hago el amor
    29/03/2023, 1 Comment

    Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Queridos amigos, la escritura es una droga, solo que la misma no socava nuestra salud, pero sí necesita exponerse como en una escena de nudismo y que la aplaudan, o no tendrá su propia íntima sat ...

  • “1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada”
    24/03/2023, No comments

    Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que ...

  • Por mal camino va nuestra sociedad
    04/03/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco... Sí, fundamentalmente son los jóvenes, pero ni tanto, muchos adultos y hasta algunos de la tercera edad se han contagiado. Hoy se celebra el Congreso de los Móviles en Barcelona, España ...

  • Se canta lo que se pierde
    27/02/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Crónica. Por Gustavo Catalán... Sólo puede volverse a buena parte de nuestro pasado con la memoria porque, en el diario acontecer, muchas de nuestras anclas emocionales se han perdido y en los nuevos escenarios tamp ...

  • El “hombre nuevo” está asolando a Cuba
    24/02/2023, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fue aquella la utopía más descocada y alejada de la realidad de todas las concebidas desde que Platón lanzó su República (propiedad comunal y no privada para mantener ...

  • Un presidente prisionero de sus actos y pensamientos
    16/02/2023, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... El verdadero líder, que es Cristina Fernández de Kirchner (CFK), sabe que si impone un candidato único y propio va a denotarse la dirección radicalizada del kirchnerismo, y el grueso ...

  • Juan Primito… ¿o Daniel García?
    06/01/2023, No comments

    Literatura. Teatro. Narrativa. Música. Por Waldo González López... En el 2006 iniciaría su creación literaria con la gustada novela Me lo contó Juan Primito, y en el 2020 publicaría [y reeditaría en el 2021], la Editorial Letra Min ...