Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… El régimen publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) de 2022. Y sin decirlo por lo claro revela que la fuga de trabajadores de las empresas estatales se debe a los bajos salarios que muchas veces no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de las familias. Y que hay empresas con plazas disponibles de ingenieros y otros profesionales, pero no se cubren porque han emigrado.
Literatura. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... "Los dioses imaginarios" es una ventana a la privacidad de la vida de los altos funcionarios de un ...
Literatura. Homenaje. In Memoriam. Por Mario Blanco... ¿Hasta cuando se despedirán nuestros grandes hombres que han luchado denodadamente por la l ...
Literatura. Música. Crónica. Por Yalil Guerra... Rememoro fielmente que galante vestías tu traje de bongó y maraca; enamoraste a tantos que ya no ...
Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... La cúpula castrista importa pequeñas cantidades de carne de res de Chile y Brasil, pero para la industria turística, hospitales, y el pantagruélico consumo doméstico de la “nome ...
Literatura. Promoción. Por Rosa Marina González-Quevedo... Saber si todo sale de nuestras locas cabecitas o si en el útero del reino de Imago hay una realidad palpable, oculta, que aguarda inquieta la hora de ser parida. Así, ante el de ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Cuando analizamos la situación actual de nuestro país brotan las lágrimas, ¿hasta dónde ha llegado el desastre revolucionario?, cuando la mayoría de los jóvenes quieren abandonar el ...
Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fue aquella la utopía más descocada y alejada de la realidad de todas las concebidas desde que Platón lanzó su República (propiedad comunal y no privada para mantener ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones...Todo era mentira. Cinco semanas después de entrar en La Habana, la versión cubana del Capitán Araña, al tomar posesión como primer ministro del Gobierno (16 de febrero d ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Como ocurre cuando una tiranía totalitaria se eterniza, hoy millones de cubanos jóvenes, o simplemente menores de 60 años, no tienen idea de cómo eran las cenas de Noche ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Hace unos días el primer ministro castrista, el coronel de inteligencia Manuel Marrero, anunció la creación de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria (CNSAL), pa ...
Literatura. Crítica. Por Yalil Guerra... Este tópico merece un análisis profundo y extenso como una novela, o quizás semejante a una película con varias sagas; o como una sinfonía de cuatro movimientos, o una ópera en tres actos, pu ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... En 1997 “levé anclas”, hastiado del régimen que me amordazaba y me había “significado” a través de la seguridad del Estado con el calificativo de, “no confiable”, lo que políticamen ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El parecido de Fidel Castro con Hitler, y el tuétano fascista del caribeño, es lo que quiero destacar aquí, como “homenaje” al verdadero Comandante en Jefe, la Bestia ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Alfredo Triff... El libro invita al lector a una discusión íntima y abierta que cuestiona dos siglos de historia. Por estas páginas desfilan las corrientes definitorias de la nacionalidad como el refor ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Cuenta Cristóbal Colón en su "Diario de Navegación" que cuando arribaron a “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”, en la actual provincia de Holguín, ...
Literatura. Promoción. Por Rafael Bordao... Arenas se negó rotundamente a cercenar su obra, y eso fue suficiente para que la novela nunca se publicara en Cuba. Pero Reinaldo no se dio por vencido y logró sacar del país su manuscrito, co ...
Comentarios recientes