All posts tagged pensamiento

Latest
28/01/2025, No comments

Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Eduardo Lolo… En su misiva de 1889 a Fermín Valdés Domínguez, donde [Martí] le advierte que
“Dos peligros tiene la idea socialista, como tantas otras: el de las lecturas extranjerizas, confusas e incompletas, y el de la soberbia y la rabia de los ambiciosos, que para ir levantándose en el mundo empiezan por fingirse, para tener hombros en que alzarse, frenéticos defensores de los desamparados”.

Consustancialidad de Carlos Penelas

24/01/2025, No comments

Literatura. Pensamiento. Poesía. Por Carlos Penelas... La poesía, el arte, nos lleva a protegernos, pero también a pensar, a racionalizar la condic ...

Borges: virtud de la relectura 

24/09/2022, No comments

Literatura. Crítica. Pensamiento. Por Carlos Penelas... En primer lugar —son varios los enfoques que intentaremos señalar de forma sintética—, ...

El debate sobre el fascismo y la guerra en el exilio italiano en Argentina

22/08/2020, No comments

Historia. Pensamiento. Academia. Por María Luján Leiva... El propósito de esta ponencia es concentrarse en los italianos antifascistas en Argentina ...

  • De la imaginación y la especulación
    24/07/2020, No comments

    Literatura. Pensamiento. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías... Sin las ideas especulativas, la ciencia aún andaría en pañales. En su momento Julio Verne especuló con la imaginación del submarino (el famoso Nautilus), el viaje a la Luna y ...

  • Héctor  E. Ciocchini, un humanista imprescindible
    25/03/2020, No comments

    Literatura. Pensamiento. Homenaje. In memoriam. Por Carlos Penelas... Hablar de Ciocchini es nombrar a uno de los poetas fundamentales de nuestro país pero también de un ser exquisito, único. Su educación – la de un verdadero humanist ...

  • Crecer no es siempre un premio
    19/01/2020, No comments

    Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... Ya escribí meses atrás del placer que me causaba enseñar a uno de ellos el juego del ajedrez y perder, alguna que otra vez, para gozarme de su contagioso orgullo. Otro me dijo, s ...

  • ¿La mentira va en los genes?
    11/11/2019, No comments

    Pensamiento. Literatura. Política. Crítica. Por Gustavo Catalán... Escribía Céline que es un delirio el de mentir, que se contagia como la sarna, aunque yo creo más bien que nace con nosotros sin transmisión infecciosa que valga y qu ...

  • Yo es otro
    09/05/2019, No comments

    Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... De vez en cuando veo a ese otro que acertadamente apuntara el poeta Rimbaud, observándome desde el espejo. La mayoría solemos pasar frente a él, a diario, sin darle los buenos d ...

  • El lastre del “déjà vu”
    22/10/2018, No comments

    Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... Es sabido que jamás se recorre el mismo camino; porque ha cambiado desde la última vez o, si inmutable, por ser el caminante quien ya no es el que era cuando lo recorrió.

  • El pensamiento indigente
    22/11/2016, No comments

    Pensamiento. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Pero sucede que apareció Podemos, jóvenes universitarios bien alimentados con coleta que sienten descender de Sierra Maestra o del asalto al Cuartel Moncada, hablando del Che pero ig ...

  • Fernando Ortiz y los defectos de los cubanos
    10/06/2015, No comments

    Independientemente de que Fidel Castro (FC) y su grupo no hayan podido acabar con el sentimiento de luz y de imaginación que subyace en el alma recóndita de ese cubano esencial que aún nos queda, sí lograron obnubilar las mejores caract ...