Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki… Una Constitución Nacional loable fue para [Juan Bautista] Alberdi aquella que se orientaba en torno a poblar el territorio, sin atarse a rigideces nacionalistas, que al fin y al cabo no hacían el desarrollo económico.
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando la esposa del fallecido se presentó con un llamativo vestido rojo, medias y tacones en absoluto ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Cuando analizamos la situación actual de nuestro país brotan las lágrimas, ¿hasta dónde ha ll ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Parece oportuno reflexionar sobre el impacto físico (patologías osteomusculares), mental (aislamiento, ...
Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que ...
Literatura. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco... Sí, fundamentalmente son los jóvenes, pero ni tanto, muchos adultos y hasta algunos de la tercera edad se han contagiado. Hoy se celebra el Congreso de los Móviles en Barcelona, España ...
Literatura. Crítica. Crónica. Por Gustavo Catalán... Sólo puede volverse a buena parte de nuestro pasado con la memoria porque, en el diario acontecer, muchas de nuestras anclas emocionales se han perdido y en los nuevos escenarios tamp ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fue aquella la utopía más descocada y alejada de la realidad de todas las concebidas desde que Platón lanzó su República (propiedad comunal y no privada para mantener ...
Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... El verdadero líder, que es Cristina Fernández de Kirchner (CFK), sabe que si impone un candidato único y propio va a denotarse la dirección radicalizada del kirchnerismo, y el grueso ...
Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... En una sociedad es casi imposible que no exista el delito, pero este puede combatirse si se cumple la igualdad ante la ley: que se condene tanto al punguista que roba en los semáforos co ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Como ocurre cuando una tiranía totalitaria se eterniza, hoy millones de cubanos jóvenes, o simplemente menores de 60 años, no tienen idea de cómo eran las cenas de Noche ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... A partir de aquí, no he podido por menos que reflexionar sobre pobrezas, ciertas o figuradas, que se nos muestran cuando transeúntes y en barrios dispares. Algunas mueven sin duda a compasión ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Alejandro Drewes... Con un mundo propio inconfundible y un escenario lírico personalísimo, capaz de abordar con igual maestría cada uno de los grandes motivos de la poesía universal — el tiempo y el ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Hace unos días el primer ministro castrista, el coronel de inteligencia Manuel Marrero, anunció la creación de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria (CNSAL), pa ...
Literatura. Crítica. Por Yalil Guerra... Este tópico merece un análisis profundo y extenso como una novela, o quizás semejante a una película con varias sagas; o como una sinfonía de cuatro movimientos, o una ópera en tres actos, pu ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... ¿Acaso es malo el ego? Pues yo diría que sí, cuando rebasa las fronteras de lo normal, que dicho sea de paso no están universalmente establecidas, pero todos sabemos más o menos cuál ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... El sentido de lo bello o de lo ético a lo largo de la historia fue así. Pero tanto el hombre cultivado o instruido como el iletrado o inculto admiraban arquitecturas, templos, museos, ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... No hace demasiado, me topé con la palabra Metaverso y supuse que se refería a la poesía, en paralelo a lo que entendemos por Metaliteratura. He tenido que vivir la experiencia propiciada p ...
Comentarios recientes