Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Mario Ángel-Luzbel… Es rincón no escudriñado en la historiografía y literatura nacional. Entre diversos abordajes se lee la visión martiana del abakuá, exponente del patriotismo y la identidad nacional. El mestizaje, en área próxima, trata la concepción cultural de Martí y del Fernando Ortiz de Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar
Literatura. Historia. Política. Crítica. Por Ibrahim Hidalgo Paz... El nuevo libro de [Miguel] Cabrera Peña ["Gargantas sofocadas. La alianza de Jo ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Marcelo Morán... Marco Polo, a finales del siglo XIII, viajó al Oriente Medio, y una de sus primeras paradas fue ...
Literatura. Crítica. Por Edinson Martínez... La obra, como hemos comentado, tiene por fundamento una conmemoración épica, una inspiración muy com ...
Historia. Academia. Promoción. Por Eduardo Lolo... La esencialidad de la Historia de Cuba es uno de los intereses principales de los cubanos en el exilio. En este Congreso de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE) se expond ...
Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que ...
Literatura. Historia. Política. Crítica. Por María Luján Leiva... Italia fue el primer país donde se estableció una dictadura fascista, favorecida por el apoyo monárquico, por la Iglesia y los fuertes sectores económicos agrarios e ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El parecido de Fidel Castro con Hitler, y el tuétano fascista del caribeño, es lo que quiero destacar aquí, como “homenaje” al verdadero Comandante en Jefe, la Bestia ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Alfredo Triff... El libro invita al lector a una discusión íntima y abierta que cuestiona dos siglos de historia. Por estas páginas desfilan las corrientes definitorias de la nacionalidad como el refor ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Cuenta Cristóbal Colón en su "Diario de Navegación" que cuando arribaron a “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”, en la actual provincia de Holguín, ...
Literatura. Historia. Ensayo. Por Eduardo Lolo... Yo no voy a conjeturar sobre las posibles razones de semejante actitud. Según Sigmund Freud el suicidio está asociado a la melancolía por la pérdida de amor y, basado en ese concepto, mi ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... La libertad de Cuba llamaría con más fuerza su espíritu redentor, siendo esta entonces la última colonia por liberarse del yugo español. Tan temprano como en mayo de 1869 comienza a p ...
Literatura. Historia. Sociedad. Promoción. Por el Creation Art Center de Miami... Viernes de Tertulia tendrá como invitado al escritor Tony Ruano para conversar sobre su libro "Cuba aborigen", una investigación sobre las culturas primiti ...
Política. Historia. Sociedad. Cuba. Por Manuel Gayol Mecías... ¡Se acabó!, gritó alguien, y la voz se extendió hacia los corazones exhaustos de tanta esclavitud; y la voz se fortaleció con las nuevas palabras de "¡Patria y Vida!" y ...
Literatura. Historia. Sociedad. Cuba. Por Roberto Alvarez Quiñones... Los abusos, el hambre, la desnutrición, la pobreza extrema, la escasez de todo, la falta de medicinas, los apagones, colmaron la copa de los cubanos, con el puntillaz ...
Política. Historia. Denuncia. Por Archivo Cuba... Luis Manuel Otero, líder del grupo de artistas cubanos Movimiento San Isidro, está prácticamente incomunicado en el Hospital Calixto García de La Habana desde el 2 de mayo. Estaba en h ...
Historia. Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hurgando en nuestra historia sobre Narciso López, surgió el nombre de José Joaquín Infante Infante, o quizás más conocido solo por, Joaquín Infante. ¿Y quién fue este señor que ...
Literatura. Historia. Derechos humanos. Cultura. Política. Crónica. Por Waldo González López... Tal escribo en el título de esta crónica, así defino mi biblioteca personal que, desde mi arribo a Miami, comencé a fomentar, con la adq ...
Comentarios recientes