Literatura. Poesía. Premios. Por Puente a la Vista. Armando Añel… El concurso Qué pasa Cuba, convocado por el proyecto “Puente a la Vista” y las revistas “Palabra Abierta” y “Otro Lunes” el pasado mes de diciembre, dio a conocer este 11 de enero sus resultados…
Literatura. Poesía. Narrativa. Ensayo. Filosofía. Crítica. Academia. Por Eduardo Lolo (Presidente de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio, ...
Literatura. Poesía. Por Raúl De Cárdenas... Pero ahora ya es distinto pues el son ha regresado y ha vuelto el Manisero, y también la Bayamesa, y ...
Literatura. Poesía. Premio. Por Leonel Menéndez... A veces me equivoco de días, de meses, De ciudades, de calles, de casas, de estacionamientos ...
Literatura. Poesía. Por Julián Ferreira... Estoy en un banco del parque, junto al lago. La barba crecida de meses, la mirada fija en el agua verde. Todo alrededor es azul. Hace un frío de muerte. Pienso en los peces coloridos que ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Las campanas del monasterio/ invocan una belleza irrecuperable./ Ensordecen el manantial, el bosque./ Entonces descubrimos a la hembra/ en gracia celeste, rodeada de otoño, /de claridad suspendida ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Algo se mece en el tiempo, en ese ajeno sentir, luz de lumbre o pájaro que recorre cuartos. Agita el aire errabundo de la fuente, de una voz. Estremecido.
Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo hemos sugerido en varios artículos y en conferencias en torno a la creación. Por cierto, otros lo manifestaron con mayor belleza y claridad: el poema debe conmovernos, suscitar una l ...
Literatura. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... De nuevo, "Palabra Abierta" presenta a Raúl de Cárdenas, este excelente dramaturgo que ahora asombra a sus amigos y colegas teatristas con sus poemas cargados de recuerdos, de amor, de una no ...
In Memoriam. Literatura. Música. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... Es la noche, casi siempre, la que me toma de la mano/ y hace que en tu voz me transporte a un mundo ilusionado/ que se esconde de alguna forma en el lino de mi almohada./ ...
El poeta en su nacimiento es una luz que ha llegado al mundo para quemar/ los seres y las cosas abren su interior/ el verbo es la palabra/ el crepitar del fuego en la voz del viento/ El poeta es sueño y vida, es presencia y huella/ es señ ...
Literatura. Poesía. Antología. Crónica. Por Waldo González López... En 1976, llegaría por fin la oportunidad de preparar mi primera antología que, por fortuna, debía ser con textos de Federico [Garcia Lorca] y dedicada a adolescente ...
Literatura. Poesía. Homenaje. Por Manuel Gayol Mecías... Carlos Penelas es su ensoñación por hacer pensar a los demás. Es su arte de voz y palabra, de pensamientos y letras transfiriéndose a otros como gran Maestro. Es quizás uno de ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Waldo González López... Con el título "Sones para Guillén y Versos a Nicolás: sátira política", el poeta cubanoamericano Alain L. de León publicó, tres años atrás, la primera edición de este vo ...
Literatura. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... Me dicen los que llegan que eres otra, / que ya no hablas como antes, / ni caminas con el ritmo de las olas / en aquel vaivén lujurioso e incesante / de tus playas que ahora albergan otras con ...
Literatura. Poesía. Ensayo. Por Waldo González López,.. Durante mucho tiempo en la Isla solo oía hablar de él a hurtadillas, pues el oprobioso régimen le prohibiría presentarse en conciertos. Así, lapidarían su música y a él mism ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Posiblemente uno de los primeros poemas, sino el primero, que se publica en Argentina sobre el tema del aislamiento y la soledad debido al coronavirus. La sensibilidad del poeta es melancólica, a ...
Literatura. Poesía. Premios. Promoción. Por Puente a la Vista... El proyecto Puente a la Vista, en base a los Versos sencillos del apóstol de la independencia de Cuba, convoca al Primer Premio de Poesía Intertextual José Martí 2020, q ...
Comentarios recientes