Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo hemos sugerido en varios artículos y en conferencias en torno a la creación. Por cierto, otros lo manifestaron con mayor belleza y claridad: el poema debe conmovernos, suscitar una l ...
Literatura. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... De nuevo, "Palabra Abierta" presenta a Raúl de Cárdenas, este excelente dramaturgo que ahora asombra a sus amigos y colegas teatristas con sus poemas cargados de recuerdos, de amor, de una no ...
In Memoriam. Literatura. Música. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... Es la noche, casi siempre, la que me toma de la mano/ y hace que en tu voz me transporte a un mundo ilusionado/ que se esconde de alguna forma en el lino de mi almohada./ ...
El poeta en su nacimiento es una luz que ha llegado al mundo para quemar/ los seres y las cosas abren su interior/ el verbo es la palabra/ el crepitar del fuego en la voz del viento/ El poeta es sueño y vida, es presencia y huella/ es señ ...
Literatura. Poesía. Antología. Crónica. Por Waldo González López... En 1976, llegaría por fin la oportunidad de preparar mi primera antología que, por fortuna, debía ser con textos de Federico [Garcia Lorca] y dedicada a adolescente ...
Literatura. Poesía. Homenaje. Por Manuel Gayol Mecías... Carlos Penelas es su ensoñación por hacer pensar a los demás. Es su arte de voz y palabra, de pensamientos y letras transfiriéndose a otros como gran Maestro. Es quizás uno de ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Waldo González López... Con el título "Sones para Guillén y Versos a Nicolás: sátira política", el poeta cubanoamericano Alain L. de León publicó, tres años atrás, la primera edición de este vo ...
Literatura. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... Me dicen los que llegan que eres otra, / que ya no hablas como antes, / ni caminas con el ritmo de las olas / en aquel vaivén lujurioso e incesante / de tus playas que ahora albergan otras con ...
Literatura. Poesía. Ensayo. Por Waldo González López,.. Durante mucho tiempo en la Isla solo oía hablar de él a hurtadillas, pues el oprobioso régimen le prohibiría presentarse en conciertos. Así, lapidarían su música y a él mism ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Posiblemente uno de los primeros poemas, sino el primero, que se publica en Argentina sobre el tema del aislamiento y la soledad debido al coronavirus. La sensibilidad del poeta es melancólica, a ...
Literatura. Poesía. Premios. Promoción. Por Puente a la Vista... El proyecto Puente a la Vista, en base a los Versos sencillos del apóstol de la independencia de Cuba, convoca al Primer Premio de Poesía Intertextual José Martí 2020, q ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas. I EN ESTA ORILLA DE LA NOCHE Desde que te alejaste vienen los recuerdos. Ese leve olor de tabaco recorriendo la casa evocando al niño […]
Literatura. Poesía. Danza. Ensayo. Por Neo Club Press... La doctora Ivette Fuentes de la Paz es una importante escritora cubana, que tiene a su haber dos doctorados sobre literatura cubana e hispanoamericana, uno en la Universidad de La Ha ...
Literatura. Poesía. Promoción. Por Cuban Canadian Foundation... LANZAMIENTO EN EL FESTIVAL VISTA 2019 EN MIAMI (14 de diciembre, en 1200 Coral Way, Miami, FL, a las 8:30 p.m.) DE DOS LIBROS DEL POETA Y ESCRITOR CUBANO EXILIADO EN CANADA, ...
Literatura. Poesia. Danza. Promoción. Del libro de Ivette Fuentes ha dicho el psiquiatra, psicólogo y crítico de arte Jesús Dueñas Becerra... La doctora Ivette Fuentes de la Paz nos convoca a pensar y sentir, simultáneamente, la danza ...
Literatura. Estampa. Poesía. Por Gustavo Catalán... La vida no fue para ella un camino de rosas. En su juventud y como resultado de los sesgos de género, más acusados por entonces, se le vetó el acceso a la universidad, el solaz con la ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... La aproximación a lo poético es el clima, la emoción en un mundo de significados, de hondura infrecuente. El poema crea una atmósfera, un ámbito que es también ruptura del tiempo, p ...
Literatura. Poesia. Critica. Por Waldo González López... Antes intenso y delicado hasta la exquisitez —durante su primera manera, según la denomina Reyes—, ahora este Nervo nítido y directo, a partir de "Serenidad", afila su verso ...
Comentarios recientes