Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... La vida es sueño o, quizá mejor, duermevela, porque es en esos ratos cuando la azoriniana observación de que vivir es ver volver, se manifiesta en toda su plenitud y brillan deslumbrantes las ...
Arte. Crítica. Por Gustavo Catalán... Bajo el paraguas de Duchamp y su “Todo puede ser arte”, se han exhibido montones de cagarrutas y no es lenguaje metafórico, aunque ordenadas, ¡faltaría más!, en forma de pirámide como resulta ...
Literatura. Prosa. Viaje. Por Gustavo Catalán... Era un día ventoso y con el cielo parcialmente cubierto por esas nubes algodonosas, de bordes nítidos y que refulgen si brilla el sol. Desde la ventana del cuarto donde escribo las veía, ...
Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... De vez en cuando veo a ese otro que acertadamente apuntara el poeta Rimbaud, observándome desde el espejo. La mayoría solemos pasar frente a él, a diario, sin darle los buenos d ...
Literatura. Crítica. Pensamiento. Por Gustavo Catalán... La memoria era para Cervantes el enemigo mortal de su descanso, aunque a algunos nos ocurra lo contrario y sea la desmemoria lo que dificulta el sueño mientras nos empeñamos en re ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Llevo una temporada en que los libros elegidos no responden a mis iniciales expectativas y, si alguno no lo he dejado a la mitad, llegar al final ha supuesto una voluntariosa lucha contra el abu ...
Literatura. Crónica. Gustavo Catalán... Hoy trato de una intimidad que quiero compartir —y espero que me lean con benevolencia—, porque estoy convencido de sintonizar con una abrumadora mayoría en cuanto a esos paisajes que dejan una ...
Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... Es sabido que jamás se recorre el mismo camino; porque ha cambiado desde la última vez o, si inmutable, por ser el caminante quien ya no es el que era cuando lo recorrió.
Literatura. Poesía. Crítica. Por Gustavo Catalán... Al pasar por Orihuela, era obligada la visita a la humilde casa en que vivió su niñez y adolescencia Miguel Hernández, muerto en la cárcel con sólo 32 años y, antes del reconocimi ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Esa "Justicia superior", como la definía Flaubert, el cabecilla de la banda y marido de la Infanta, Urdangarín, debería ser tratado como se acostumbra con la mayoría de delincuentes ...
Literatura. Narrativa. Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando en las novelas que he leído aparece una mujer afecta de cáncer de mama, termina indefectiblemente falleciendo o ya ha ocurrido, lo cual, siquiera por respeto a las ...
Crítica. Literatura. Medicina. Religión. Sociedad. Por Gustavo Catalán... Se ha publicado que en todas las diócesis del mundo, y por orden del Papa Francisco, se cuenta con un exorcista. Concretamente en Mallorca se practican al parecer ...
Literatura. Sociedad. Crónica. Por Gustavo Catalán... Me propuse hace un tiempo aficionar a mis nietos al ajedrez y hemos ido progresando aunque el mayor, diez años recién cumplidos, es quien se lo ha tomado con más interés, al punto ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Como supongo saben todos ustedes, se trata del proceso a la infanta Cristina y su marido Urdangarín, iniciado allá por 2012 y bajo las acusaciones de prevaricación, malversación de ...
Medicina. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán. Hace pocas semanas escribía, en mi columna de prensa semanal, sobre la imperiosa necesidad de que una mayor y mejor educación sanitaria contribuya a […]
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Leo, sin embargo, de sucesos varios: desde declaraciones ofensivas para terceros, a incitaciones al odio cuando no al puro asesinato o acciones dirigidas a amargar la vida de desconoci ...
Literatura. Crítica. In Memoriam. Por Gustavo Catalán... El escritor mejicano y de orígen italiano, falleció el pasado día 12 a la edad de 85 años y con él perdemos a un excelente novelista y referente contemporáneo, Premio Herralde ...
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... He visto en días pasados a gentes encapuchadas, con velas encendidas a plena luz del día y en procesión, descalzas, arrastrando cadenas por los tobillos y anteponiendo, supongo, la penitencia a ...
Comentarios recientes