Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hace unos días un amigo me envió la imagen de un anciano marchando con su equipo para andar, frente a la de un niño, casi un bebé, con su andador, y en el texto el viejo le dice al bebé: “par ...
Literatura. Política. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Pero llegará el momento de responder por todas las muertes ocasionadas, y más aún por la de los niños, y no solo, también por la destrucción de ese país laborioso y de un ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Conversaba con un viejo amigo que hoy se encuentra en Miami, y se me quejaba de algunas amistades, incluso comunes, que no le atendían sus llamadas o no le respondían sus mensajes y correos electr ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... hoy después de 25 años me arriesgo otra vez a equivocarme y pronosticar que en los próximos cinco años Cuba será libre, creo que nunca mis palabras tienen mayor base, sobre todo vien ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Cuando el hombre pierde la pasión por la vida, pierde sus ilusiones, deja de trazarse metas, en fin, deja de soñar, creo que surge en él esa muerte espiritual, donde no importa que el corazón la ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Ya en el 2014 Rusia se apropió de Crimea por la fuerza, y desde entonces las antiguas repúblicas soviéticas observan con miedo y preocupación las ambiciones territoriales de este dirigente prove ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¡Ah!, que bello es sumergirse cuando niño en el océano de las musarañas, y atracar en este puerto y en aquel otro. Hay quien dice que es un arte la escritura, y yo más bien la veo como un desah ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¿Y quién fue Clara Barton?... Moribundo su padre le dio el siguiente consejo: "Como patriota, servir a su país con todo lo que tenía, incluso con la vida si fuera necesario; como hija de un mas ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... pues me vino aquel escalofrío en la espalda que en más de una ocasión lo he recordado, y que por muchos años que hayan pasado y yo vivido no se desmarca de la memoria. Sí, y no solo es el ruido ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Nuestra próxima parada fueron las ruinas de Chichen-Itzá, patrimonio de la humanidad desde 1988 y una de las siete maravillas del mundo moderno. Su nombre significa, “boca del pozo de los Itzaes ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... La libertad de Cuba llamaría con más fuerza su espíritu redentor, siendo esta entonces la última colonia por liberarse del yugo español. Tan temprano como en mayo de 1869 comienza a p ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... la castración tiene una historia en la humanidad digna de repasarla. Se cuenta siglos atrás como a los niños con voces extraordinarias los castraban antes de la pubertad para que mantuvieran es ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Lo importante en la tercera edad es el afecto de los que te rodean, es tan importante como la alimentación o quizás más. Entonces si los hijos se han marchado los viejos se quedan aislados, y por ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Tengo la esperanza de que en este camino de ensayos que es la vida, en el campo del arte, se deseche lo antes posible, esta corriente tosca [la pornografía] que amenaza hoy las hermosas v ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... La mayor fuerza la ha tenido la conceptualización del socialismo vía comunismo, y ese camino ha sido un fracaso, ejemplificado en la anterior Unión Soviética y los países europeos de ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Si bien Alemania fue la génesis que ocasionó aquel desastre [de la Segunda Guerra Mundial], no toda su población se inmiscuyó en ello y además muchos de sus niños [que se convirtieron en niño ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... Aunque hay muchos indicios de otros viajes a Terranova por parte de vikingos, holandeses, ingleses, españoles y portugueses, lo cierto es que fue en 1534 cuando Jacques Cartier, por una ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Cuan lejanos estaban aquellos jóvenes estudiantes que viajábamos a Europa en la cubierta de los barcos, entonces soviéticos, de la fecunda historia de Constantinopla, esa ciudad que abría sus ...
Comentarios recientes