Política. Medicina. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Desde Ciego de Avila, mi terruño natal, hace unos días me llegó la muy triste noticia de que una prima hermana mía, que yo quería como una hermana, Nieves Cruz Quiñones, ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Una isla víctima de todos los chantajes, de todos los sobornos… Así decía el escritor Reinaldo Arenas en su libro "El color del verano" pero, para el post, yo añadiría, a la “isla”, e ...
Literatura. Crítica. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... Hay otra cosa que sobresale en el libro, y es la humildad de Gustavo Merino a la hora de comentar o de preguntarte algún tema, a la hora de ponerse plenamente, en función de tu ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Se apunta, desde mucho tiempo atrás, que la utopía “ya no se estila”. Es argumento para la disuasión y así, cínicos, bien instalados o estetas posmodernos, arrojan la concepci ...
Literatura. Periodismo. Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... La tasa de fecundidad de un país es la cantidad de hijos que como promedio tienen las mujeres. La ciencia demográfica establece que el promedio tiene ...
Literatura. Crítica. Promocion. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot... "Seúl, São Paulo" es la novela de Gabriel Mamani Magne (La Paz, 1987) que ganó el Premio Nacional de Novela 2019. Mucha agua ha corrido por debajo del empedrado desde ...
Literatura. Comentario. Crítica. Por Antonio Las Heras... Aunque el entrevistado se defina como “un poeta”, lo real es que estamos ante un comprometido intelectual de gran valía, que no vacila ni titubea ni es ambiguo al momento de re ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Carlos Penelas... …en uno de esos encuentros, contó años después Mascialino a algunos de sus discípulos, se habían puesto a imaginar, junto con Cortázar, un mundo fantástico en el que existiera ...
Literatura. Estampa. Política. Crónica. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... El "bodeguero" y la bodega del barrio en Cuba durante mucho más de un siglo fueron una institución criolla muy peculiar, fundida al paisaje y la ...
Literatura. Narrativa. Crítrica. Por Pedro Luis Ibáñez Lérida... Hace apenas un año moría el escritor italiano Andrea Camilleri. Coincidiendo con su aniversario, la Editorial Salamandra ha publicado "Tirar del hilo", volumen treinta i ...
Literatura. Poesía. Crítica. Promoción. Por Marita Rodríguez-Cazaux... Carlos Penelas, uno de los más destacados literatos contemporáneos, vuelve a exaltar el rito de la palabra en la presente obra poética, "El huésped y el olvido" ...
Medicina. Crítica. Por Gustavo Catalán... Las enfermedades cancerosas despiertan en quienes las padecen temores varios y, entre ellos, el más antiguo: miedo a lo desconocido, a una realidad que en ocasiones puede hacerse insoportable y a ...
Academia. Cine. Literatura. Crítica. Por Eduardo Lolo... Plantados (2021) constituye la primera película que tiene como tema central describir los horrores del presidio político del totalitarismo cubano, por décadas negados por el castr ...
Cine. Literatura. Crítica. Historia. Promoción. Por Eduardo Lolo... El filme "Plantados" (2021) constituye la primera película que tiene como tema central describir los horrores del presidio político del totalitarismo cubano.
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Agradezco a sus editores el recibo del "Anuario de la Revista Literaria Baquiana" (primer número del 2021, que recoge lo publicado en las dos versiones digitales del 2020), cuando al fin ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... ¿Saben los cubanos de a pie que sus padres y abuelos en los años 50 comían 6,7 libras mensuales de carne de vaca (tercer consumo más alto de Latinoamérica luego de Ar ...
Literatura. Crítica. Homenaje. In Memoriam. Por Ismael Sambra y Arnoldo Tauler. La desaparición física del destacado escritor cubano Arnoldo Tauler me sorprendió mucho. No había tenido noticias de que […]
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando estuvo ingresado en el hospital, no lograba entender lo que ambos médicos comentaban entre sí aunque, por fortuna, ello no fue óbice para ser dado de alta al poco. ...
Comentarios recientes