Literatura. Política. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco... Es hora ya mi Dios de que el pueblo ruso reaccione, su idiosincrasia de pueblo defensor de su suelo durante la Segunda Guerra Mundial está siendo mancillada ahora como pueblo i ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay admiración en muchos por la autoridad férrea, el control de los medios y las redes sociales. Aquí y allá. La demencia, lo ideológico, lo económico, lo racial forma parte del poder. La pe ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Quería terminar de una vez, con cada madrugada y, sin embargo, todo empezó a cambiar tras la llamada. Su amante de muchos años, la Otra, accedió a acompañarle en el penoso duermevela tras g ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... Ya se han desplazado un millón de ucranianos a otras tierras aledañas, han muerto 2000 civiles y la parte rusa reconoce 500 soldados fallecidos, aunque el ejército ucraniano dice son u ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Si franquean el umbral del acogedor "Monólogo de las confesiones", los lectores se complacerán con los versos de Ismael Sambra, porque les invitan a sentir/vibrar con la genuina Poesía.
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Ya en el 2014 Rusia se apropió de Crimea por la fuerza, y desde entonces las antiguas repúblicas soviéticas observan con miedo y preocupación las ambiciones territoriales de este dirigente prove ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¡Ah!, que bello es sumergirse cuando niño en el océano de las musarañas, y atracar en este puerto y en aquel otro. Hay quien dice que es un arte la escritura, y yo más bien la veo como un desah ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Y luego esa rara/ seducción de ingrávida/ luna, en la niebla/ el paso tuyo que cruza/ ese último espejo/ Pues ella y tú saben ya/ de aquel otro país/ que fulge al centro/ de altísima noche/ ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¿Y quién fue Clara Barton?... Moribundo su padre le dio el siguiente consejo: "Como patriota, servir a su país con todo lo que tenía, incluso con la vida si fuera necesario; como hija de un mas ...
Música. In Memoriam. Por Manuel Gayol Mecías... Sus opiniones, sus criterios, incluso, sobre la actualidad política, sobre la sociedad, a mí me asombraban porque daba la impresión de que una persona como él, de 96 años ya, tuviera el ...
Música. In Memoriam. Por Eduardo Lolo... Aurelio [de la Vega] era al morir uno de los más famosos compositores de música culta moderna a nivel internacional. Fue igualmente destacado como musicólogo y pedagogo. Nacido en La Habana en 19 ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... porque a estas alturas del proceso revolucionario cubano, 63 años, se nos hace imposible comprender la arrogancia desmedida de los gobernantes de Cuba, que no han sufrido como Gobierno ni una milé ...
Literatura. Crítica. Crónica. Por Waldo González López... Uno de los primeros méritos de la "Crónica del rey pasmado" es su humor impecable, sello personal del autor, por lo que ejemplifica de manera cómica, casi a la perfección a l ...
Literatura. Relato. Por Blanca Caballero... Mi misión tenía que ver con la creación de una canción que sirviera de himno a ese proceso. Estaría relacionada con "La sonrisa perfecta", pues El enano aseguraba que cuando se hubiese culmin ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... En 1928 [Norman Bethune] se instala en Montreal, donde trabaja como primer ayudante quirúrgico en el hospital Royal Victoria, y luego en el Sacre Coeur. Además de la práctica quirúrgica escribe ...
Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Antes del castrato, La Habana era una de las ciudades más bellas, modernas y “mágicas” del mundo. Y contaba con uno de los mejores servicios de transporte por ómnibus a nivel mu ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... pues me vino aquel escalofrío en la espalda que en más de una ocasión lo he recordado, y que por muchos años que hayan pasado y yo vivido no se desmarca de la memoria. Sí, y no solo es el ruido ...
Literatura. Homenaje. Poesía. Por Alejandro Drewes... (I) la errancia, el exilio/ tan dentro. Y de pronto ...
Comentarios recientes