Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fidel Castro es el único hombre en la historia que sin ser emperador, rey, príncipe, o califa, ha estado más tiempo en el poder: 52 años, 3 meses y 18 días. (...). En tanto, su her ...
Política. Virus. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones. Si hay un pueblo en el mundo expuesto a sufrir una catástrofe humanitaria por el coronavirus, ese es el cubano, debido al […]
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Para empezar, antes de que los Castro asaltaran el poder en 1959 y comenzaran la guerra contra EE.UU., al confiscar propiedades estadounidenses por valor de 1,800 mi ...
Literatura. Narrativa. Promoción. Por Andrés Casanova... En la primera novela, "Cazamujeres", se va tejiendo una historia de sexo, vicios, mentiras, crímenes, intrigas y traiciones, a la vez que los personajes reflexionan sobre el mundo ...
Literatura. Poesía. Danza. Ensayo. Por Neo Club Press... La doctora Ivette Fuentes de la Paz es una importante escritora cubana, que tiene a su haber dos doctorados sobre literatura cubana e hispanoamericana, uno en la Universidad de La Ha ...
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Es un crimen, que yo creo ya en el siglo XXI debiera ser considerado de lesa humanidad, que un país sufra un éxodo perenne de sus ciudadanos hacia cualquier ri ...
Literatura. Ensayo. Narrativa. Por Manuel Gayol Mecías... "Apocalipsis: la resurrección" es la nueva y breve Biblia de un humanismo real (corpus, mentis, ánima esencial), natural, original, del Occidente al Oriente; es el conjunto de Orb ...
Literatura. Poesia. Danza. Promoción. Del libro de Ivette Fuentes ha dicho el psiquiatra, psicólogo y crítico de arte Jesús Dueñas Becerra... La doctora Ivette Fuentes de la Paz nos convoca a pensar y sentir, simultáneamente, la danza ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En los últimos años se han vuelto cosa común en Occidente las manifestaciones callejeras violentas de jóvenes, y no tan jóvenes, que se autoproclaman anticapitalistas, an ...
Inmigración. Derechos Humanos. Fotografía. Por Madeline Hernández... Ya ha transcurrido algún tiempo desde la mala noticia. Dicen que el tiempo lo cura todo. ¡Mentira! Hoy estoy peor que aquel día en que me enteré de que uno de mis h ...
Literatura. Crítica. Ensayo. Promoción. Por Roberto Álvarez Quiñones... Darnos la mano para planear con vista de águila sobre el cómo y el por qué ocurrió el asombroso viaje cubano a la Edad Media es lo que hace Gayol en esta entr ...
Literatura. Historia. Sociedad. Por Flavio P. Sabbatius... Así las cosas, vino 1992 donde, junto al Periodo Especial y la Neuritis Óptica, llegó la hora de celebrar el Quinto Centenario del “Encuentro de las Dos Culturas”, porque en ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Si no existiese el castrismo, los hostigados cuentapropistas de hoy podrían ser prósperos empresarios, algunos de ellos multimillonarios. Y Cuba estaría recibiendo no m ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones. Por medio de libros, periódicos, revistas, la internet, el cine y la TV, la gente de nuestro tiempo tiene una idea bastante completa […]
Literatura. Novela. Política. Historia. Crítica. Por Flavio P. Sabbatius... (Fragmento de mi impublicada novela Memoria del Paraíso). En 1981 había muerto Leonid Brezhnev, el Zar. Su funeral fue transmitido, en vivo y en directo desde l ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... O sea, la medida “antiinflacionaria” del Gobierno socialista causará más inflación. Todos los productos, y particularmente los alimentos, serán más caros que antes d ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En Cuba la única forma justa y razonable de aumentar los miserables salarios socialistas y de que los bueyes vayan delante de la carreta es liberando las fuerzas productiv ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En la Cuba de hoy (...) hay un primitivismo social que es una hibridación de la Roma clásica con el medioevo (...). Hay tres capas sociales: el patriciado que conforman lo ...
Comentarios recientes