All posts in Ensayo

Latest
01/06/2025, No comments

Literatura. Poesía. Ensayo. Por Carlos Penelas… Por supuesto, hay una formación intelectual, cultural, mundos alternativos, simbolismos, lenguaje. Pero la herencia tiene una presencia, una huella en el imaginario creativo. No siempre reconocida de manera explícita en la obra. En mi caso, de más está decirlo, es la “galleguidad”.

Entre dos lenguas y un territorio: la experiencia de escribir y traducir el poema “Español”

18/05/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Poesía. Por Marie Anne Arreola... Mi poema quería capturar esa realidad híbrida, pero sin reducirla a una traducción literal. ...

José Martí y el Totalitarismo [1]

16/05/2025, No comments

Literatura. Ensayo. Crítica. Por Eduardo Lolo... Martí no se enfrentó al Totalitarismo. Pero sus juicios sobre el peligro de las ideas socialistas, ...

Dos aedos de hoy

26/03/2025, No comments

Literatura. Academia. Ensayo. Poesía. Crítica. Por Octavio de la Suarée... En este prolongado exilio de ya más de medio siglo, nos encontramos con ...

  • Un río como un amor, como un poema, como un espejo
    26/12/2023, No comments

    Literatura. Poesía. Ensayo. Por Diana Guemárez Cruz... Julia de Burgos y Luis Gilberto Caraballo demuestran la conexión profunda con la naturaleza y sus patrias en estos poemas. Ambos conectan al río con sus emociones. En el caso de Jul ...

  • “1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada”
    24/03/2023, No comments

    Literatura. Historia. Ensayo. Crítica. Por Palabra Abierta Ediciones... 1959. Cuba, el ser diverso y la Isla imaginada, de Manuel Gayol Mecías, es un libro de Historia que se lee como una novela trepidante de asombros y encantamientos que ...

  • Premio de ensayo 2022 Carlos Alberto Montaner
    09/12/2022, No comments

    Literatura. Ensayos. Convocatoria. Por Puente a la Vista... El ensayo se presentará obligatoriamente por correo electrónico, en formato Word y sin ningún tipo de ilustración. Se adjuntarán dos archivos en el mismo correo: uno para el ...

  • Dossier literario de Manuel Gayol Mecías
    06/01/2021, No comments

    Literatura. Poesía. Narrativa. Ensayo. Filosofía. Crítica. Academia. Por Eduardo Lolo (Presidente de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio, Corp.)... La revista de arte y literatura "Puente de Letras", que dirige Armando Añel, pu ...

  • XX Settembre 2020
    19/09/2020, No comments

    Historia. Política. Ensayo. Crítica. Por María Lujan Leiva... La conmemoración del XX Settembre, con una breve primavera en los ochenta, acompañando la recuperada democracia, desvanecióse. El envejecimiento de la inmigración, una nue ...

  • De la imaginación y la especulación
    24/07/2020, No comments

    Literatura. Pensamiento. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías... Sin las ideas especulativas, la ciencia aún andaría en pañales. En su momento Julio Verne especuló con la imaginación del submarino (el famoso Nautilus), el viaje a la Luna y ...

  • Mike Porcel: sus genuinas tonadas y versos
    06/04/2020, 3 Comments

    Literatura. Poesía. Ensayo. Por Waldo González López,.. Durante mucho tiempo en la Isla solo oía hablar de él a hurtadillas, pues el oprobioso régimen le prohibiría presentarse en conciertos. Así, lapidarían su música y a él mism ...

  • De la poesía, la conciencia y la utopía
    18/02/2020, No comments

    Literatura. Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... La poesía es el hecho más extraordinario al que se expone la conciencia. Ello convoca una gran complejidad, debido a que el lenguaje poético es altamente connotativo. Realmente fu ...

  • Un viaje hacia “Apocalipsis: la resurrección”
    12/01/2020, No comments

    Literatura. Ensayo. Narrativa. Por Manuel Gayol Mecías... "Apocalipsis: la resurrección" es la nueva y breve Biblia de un humanismo real (corpus, mentis, ánima esencial), natural, original, del Occidente al Oriente; es el conjunto de Orb ...

  • Panorama del discurso femenino en la décima cubana
    16/04/2019, 1 Comment

    Literatura. Décima. Ensayo. Por Mayra Hernández Menéndez... Todo poeta tiene, como es lógico, su forma personal de expresarse. Hay quienes prefieren hacerlo solo mediante el verso libre, y otros —sin dejar a un lado esta vía de comun ...