Historia. Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hurgando en nuestra historia sobre Narciso López, surgió el nombre de José Joaquín Infante Infante, o quizás más conocido solo por, Joaquín Infante. ¿Y quién fue este señor que ...
Literatura. Poesía. Por Marilú Capín de Aguilar... Este azulado pensamiento mío que plasma de tu cielo su belleza, ha recorrido errante los caminos coloreando de exilio mis maletas. 20 de Mayo... solitaria, libre, izaron orgullosa ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... En la ciudad de León se encuentra una casa fabulosa llamada Casa Botines, proyectada por el archifamoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. El nombre de esta mansión se debe a Juan Francisco Ramón ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Carlos Penelas... …en uno de esos encuentros, contó años después Mascialino a algunos de sus discípulos, se habían puesto a imaginar, junto con Cortázar, un mundo fantástico en el que existiera ...
Literatura. Historia. Derechos humanos. Cultura. Política. Crónica. Por Waldo González López... Tal escribo en el título de esta crónica, así defino mi biblioteca personal que, desde mi arribo a Miami, comencé a fomentar, con la adq ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El año pasado realicé un viaje a Europa buscando las raíces de mis ancestros españoles, y estuve allí muy cerca de donde nacieron y se criaron mis dos abuelos españoles (...). Por eso hoy tamb ...
Literatura. Epsitola. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot... Me pides una carta de amor. Me sobran palabras y sentimientos. Me faltan presencias. Es un decir, mientras extiendo mis piernas al nuevo sol, como Jackaroe afuera del "saloon", sorb ...
Música. Periodismo. Entrevista. Por Jesús Hernández Cuéllar... El destacado escritor cubano Manuel Gayol Mecías ha sorprendido a sus lectores con un nuevo libro: "Aurelio de la Vega: Impresiones desde la Distancia". Es un texto sobre ...
Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... Cabe la pregunta y ¿por qué sabemos tan poco sobre la liberación de esa oprobiosa enmienda? ¡Ah!, porque a ciertos regímenes políticos, como el actual en Cuba, no les conviene parte ...
Literatura. Estampa. Política. Crónica. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... El "bodeguero" y la bodega del barrio en Cuba durante mucho más de un siglo fueron una institución criolla muy peculiar, fundida al paisaje y la ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hoy miro al futuro con sosiego y trato de plasmar con esta página y otras algunas de mis experiencias en la vida, para el quizás disfrute o aprendizaje de los demás que quieran leerlas. Ni siquie ...
Literatura. Narrativa. Microrrelatos. Por Blanca Caballero Pacheco... Había sido un ejemplar de lobo alfa, con poderosos músculos y mandíbulas fuertes. Siempre protegió a los suyos y custodió su territorio. Estaba orgulloso de su lid ...
Literatura. Poesía. Música. Crónica. Por Waldo González López... Excepcional cantante cuyo particular estilo marcó pautas en la bolerística cubana y latinoamericana, difundió los mejores compositores latinoamericanos de bolero, en e ...
Literatura. Narrativa. Novela. Por Joaquín Mas Perlá... Un muchacho que no pertenecía a nuestro barrio, de aspecto famélico, que tenía un silbato, se ofreció a ser el árbitro. Solo le faltaba, comentó, "algo" para cronometrar el tie ...
Literatura. Narrativa. Por Nora Salgueiro... Habitar distintos lugares de la casa equivale a perderse en el tiempo: relojes de péndulo, despertadores a cuerda, joyas diseñadas para alguien, herramientas de artesano, aun están en su memor ...
Literatura. Narrativa. Crítrica. Por Pedro Luis Ibáñez Lérida... Hace apenas un año moría el escritor italiano Andrea Camilleri. Coincidiendo con su aniversario, la Editorial Salamandra ha publicado "Tirar del hilo", volumen treinta i ...
Literatura. Poesía. Crítica. Promoción. Por Marita Rodríguez-Cazaux... Carlos Penelas, uno de los más destacados literatos contemporáneos, vuelve a exaltar el rito de la palabra en la presente obra poética, "El huésped y el olvido" ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Todos nosotros de alguna manera hemos caído en el campo de la ficción, sobre todo en nuestra niñez, imaginándonos situaciones donde somos los héroes, o simplemente dando riendas sueltas ...
Comentarios recientes