Literatura. Reseña crítica. Por Mercedes Eleine González Editorial Voces de Hoy… Cayó en mis manos sin yo esperarlo, como caen las cosas que no se pueden evitar porque están destinadas […]
Literatura. Crítica. Por Julio Benítez… En el mundo de la poética y la crítica literaria hay libros que se ubican no solo como exploración teórica sino también como explicación de […]
Literatura. Crítica. Por Julio Benítez… Hay novelas que asombran por su humor, por su poder de crear más que recrear las realidades propias de la literatura. Me vienen a la […]
Literatura. Crítica. Por Rosa Marina González-Quevedo… Recientemente, Neo Club Ediciones ha publicado Viaje inverso hacia el reino de Imago. Su autor es Manuel Gayol Mecías, viejo compañero de tantos viajes […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Fallecido el 27 de febrero de 1997 en la mítica ciudad californiana de San Francisco, René Ariza constituye un claro ejemplo del daño causado […]
Literatura. Crítica. Por Eduardo Pérsico… …y me parece bueno decir que yo iba a esa milonga por los monstruos. La aproximación inicial al nombre de Julio Cortázar me llegaría […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Tal es el subtítulo de la más reciente novela de la escritora cubanoamericana Ana Kika López, quien en cada nueva entrega —tal evidencia […]
Por Ivette Fuentes de la Paz […]
Literatura. Comentario crítico. Por Waldo González López Conocí a esta sensible uruguaya con nombre de actriz italiana —nacionalidad de su padre— en una tertulia poética o en un teatro, no […]
Literatura. Crítica. Por Rosa Marina González-Quevedo… Un viajero salió un buen día a recorrer la memoria. Y no digo a recorrer su memoria, sino la memoria, universal y colectiva por […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Casi de memorias —el más reciente título del también periodista, narrador y ensayista cubano Vicente Echerri (Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba, 1948)— es buena […]
Literatura. Poesía. Crítica. Por Waldo González… Bien nos lo dice Mercedes Eleine en el prólogo de Esta mujer que soy, su más reciente poemario: «El amor es un sentimiento único […]
Literatura. Crítica. Por Daniel Montoly… “Ceremonias de amor y olvido” (Linden Lane Press) el último poemario del cubano, Guillermo Arango, (Cienfuegos, Cuba 1939) aborda esa sensación de lo presente-ausente. […]
Literatura. Crítica. Por Constanza Révérend… Para el lector de las diferentes obras del escritor Manuel Gayol Mecías, de aquellas que él define como las Crónicas Marjianas, queda claro que estas […]
Literatura. Poesía. Crítica. Por Armando Añel… Joaquín Galvez La poesía es también un acto delictivo. El poeta tiende a sumergirse en ámbitos exteriores y apropiarse de sus interioridades. Roba […]
Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Por esos azares del destino; o más bien, por esos hilos plateados —claramente invisibles— que Dios va soñando, tengo ahora en mis manos una […]
Literatura. Crítica. Por José Fernández Pequeño “Hacer un buen edificio para que lo roan las ratas”, así se quejaba el poeta cubano Regino Boti al intelectual dominicano Max Henríquez Ureña […]
Teatro. Crítica. Por Waldo González López… La conocí personalmente en 1971, cuando «éramos tan jóvenes», para decirlo con el título de una excelente serie argentina disfrutada en Cuba. Sí, […]
Comentarios recientes