Literatura. Convocatoria. Sociedad. Política. Por el Proyecto Puente a la Vista... El proyecto Puente a la Vista y las revistas "Palabra Abierta" y "Otro Lunes" convocan al concurso "Qué pasa Cuba", abierto durante todo el mes de diciembr ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Ya hace un año, en junio de 2019, luego de arreciar la censura y el control sobre el sector cultural, el “presidente” les dijo a los artistas y escritores que debí ...
Periodismo. Política. Sociedad. Artículo. Crítica. Por Carlos Penelas... He escrito hace una semana un breve artículo sobre la violencia en este territorio. En él hice mención a un contexto social, político y económico que avanza si ...
Medicina. Sociedad. Periodismo. Política. Por Tenchy Caymares... Una profunda evaluación sobre la historia de la pandemia del Covid-19 nos conduce a la actitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en contacto con el Gobierno ...
Política. Sociedad. Historia. Crítica. Por Roberto Alvarez Quinones... Hace tiempo estoy convencido de que Raúl Castro se identifica más a gusto con Benito Mussolini que con Lenin, genocida igual, pero no militar. Es ostensible el m ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo poético nos trasmite un mundo interior, un universo que en líneas generales, precisa del silencio, de la búsqueda secreta y a veces incoherente. La ficción literaria es parte del ...
Literatura. Política. Sociedad. Economía. Crítica. Por Carlos Penelas... Toda crisis trae en sí un conflicto. Toda crisis es producto de una historia. Mejor: una crisis producida por una peste pone sobre el tapete a una sociedad. Lo peo ...
Política. Virus. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones. Si hay un pueblo en el mundo expuesto a sufrir una catástrofe humanitaria por el coronavirus, ese es el cubano, debido al […]
Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Todo bajo mano y en silencio porque el emérito no ha repetido la cantilena de “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”, pese a que el escándalo apuntado se anto ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay libros que se venden, y mucho. Y son un engendro. A veces no es así, las menos, seguro. Esas ventas increíbles no sólo no aseguran inmortalidad, sino que tampoco aseguran talento. ...
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Para empezar, antes de que los Castro asaltaran el poder en 1959 y comenzaran la guerra contra EE.UU., al confiscar propiedades estadounidenses por valor de 1,800 mi ...
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Es un crimen, que yo creo ya en el siglo XXI debiera ser considerado de lesa humanidad, que un país sufra un éxodo perenne de sus ciudadanos hacia cualquier ri ...
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Sucede, además, que como sentenció Sarmiento, "los títulos no acortan las orejas". Y advertimos la ignorancia, la vulgaridad. O como decía mi padre, “seres zopencos”. ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En los últimos años se han vuelto cosa común en Occidente las manifestaciones callejeras violentas de jóvenes, y no tan jóvenes, que se autoproclaman anticapitalistas, an ...
Politica. Historia. Sociedad. Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Por estos días afortunadamente se cumplen ya 30 años de que el Muro de Berlín, o “Muro de la Vergüenza” , fue derribado con una apoteosis de j ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... A día de hoy, parece obvio que el Estado español debe, por la responsabilidad que le es exigible, facilitar cauces de entendimiento, abriendo un abanico de posibilidades que podrían ...
Literatura. Historia. Sociedad. Por Flavio P. Sabbatius... Así las cosas, vino 1992 donde, junto al Periodo Especial y la Neuritis Óptica, llegó la hora de celebrar el Quinto Centenario del “Encuentro de las Dos Culturas”, porque en ...
Academia. Política. Sociedad. Crítica. Por Hugo J. Byrne... Cuando en septiembre de 1961 arribé por la vez primera a esta tierra norteamericana, el primer exiliado político que me encontré era un antiguo compañero de luchas. Este viej ...
Comentarios recientes