All posts tagged literatura

  • Las hijas del rey francés Luis XIV
    02/06/2020, No comments

    Historia. Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... La historia de Quebec nos sorprende a menudo con aristas desconocidas e interesantes. Resulta que en la Nueva Francia, como se le llamaba entonces al futuro Quebec en los albores de la seg ...

  •  El poshumanismo, ¿una nueva creencia?
    26/05/2020, No comments

    Ciencia. Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Hablamos sobre Raymond Kurzweil, un científico a quien hay que tomar muy en serio no solo por su calidad creativa y profesional, sino además por sus predicciones científicas que, ...

  • Poesía, ética, compromiso
    21/05/2020, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo poético nos trasmite un mundo interior, un universo que en líneas generales, precisa del silencio, de la búsqueda secreta y a veces incoherente. La ficción literaria es parte del ...

  • Alarma en el Capitolio*
    16/05/2020, No comments

    Literatura. Relato. Por Ismael Sambra... El tren saldría a las seis; pero ellos prefirieron dar una vuelta por la parte más vieja de La Habana, antes que estar sentados en el andén esperando la hora de la salida. Apenas eran las tres y t ...

  • “Revista Literaria Baquiana” (Número 113-114)
    21/04/2020, No comments

    Literatura. Promoción. Por Maricel Mayor Marsán... Los invitamos a disfrutar de la versión digital de la Revista Literaria Baquiana, correspondiente a los meses de Enero  ̶  Junio de 2020, año XXI, número 113-114, en un sistema ada ...

  • Cinco poemas de Raúl de Cárdenas
    20/04/2020, No comments

    Literatura. Poesía. Por Raúl de Cárdenas... Me dicen los que llegan que eres otra, / que ya no hablas como antes, / ni caminas con el ritmo de las olas / en aquel vaivén lujurioso e incesante / de tus playas que ahora albergan otras con ...

  • El coronavirus nos desnuda
    17/04/2020, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Economía. Crítica. Por Carlos Penelas... Toda crisis trae en sí un conflicto. Toda crisis es producto de una historia. Mejor: una crisis producida por una peste pone sobre el tapete a una sociedad. Lo peo ...

  • La balsa de la Medusa
    29/03/2020, No comments

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Posiblemente uno de los primeros poemas, sino el primero, que se publica en Argentina sobre el tema del aislamiento y la soledad debido al coronavirus. La sensibilidad del poeta es melancólica, a ...

  • Héctor  E. Ciocchini, un humanista imprescindible
    25/03/2020, No comments

    Literatura. Pensamiento. Homenaje. In memoriam. Por Carlos Penelas... Hablar de Ciocchini es nombrar a uno de los poetas fundamentales de nuestro país pero también de un ser exquisito, único. Su educación – la de un verdadero humanist ...

  • Perplejidad, ignorancia, necedad
    18/02/2020, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay libros que se venden, y mucho. Y son un engendro. A veces no es así, las menos, seguro. Esas ventas increíbles no sólo no aseguran inmortalidad, sino que tampoco aseguran talento. ...