Literatura. Crónica. Crítica. Por Carlos Penelas... …en uno de esos encuentros, contó años después Mascialino a algunos de sus discípulos, se habían puesto a imaginar, junto con Cortázar, un mundo fantástico en el que existiera ...
Literatura. Historia. Derechos humanos. Cultura. Política. Crónica. Por Waldo González López... Tal escribo en el título de esta crónica, así defino mi biblioteca personal que, desde mi arribo a Miami, comencé a fomentar, con la adq ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El año pasado realicé un viaje a Europa buscando las raíces de mis ancestros españoles, y estuve allí muy cerca de donde nacieron y se criaron mis dos abuelos españoles (...). Por eso hoy tamb ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hoy miro al futuro con sosiego y trato de plasmar con esta página y otras algunas de mis experiencias en la vida, para el quizás disfrute o aprendizaje de los demás que quieran leerlas. Ni siquie ...
Literatura. Narrativa. Microrrelatos. Por Blanca Caballero Pacheco... Había sido un ejemplar de lobo alfa, con poderosos músculos y mandíbulas fuertes. Siempre protegió a los suyos y custodió su territorio. Estaba orgulloso de su lid ...
Literatura. Narrativa. Novela. Por Joaquín Mas Perlá... Un muchacho que no pertenecía a nuestro barrio, de aspecto famélico, que tenía un silbato, se ofreció a ser el árbitro. Solo le faltaba, comentó, "algo" para cronometrar el tie ...
Literatura. Narrativa. Por Nora Salgueiro... Habitar distintos lugares de la casa equivale a perderse en el tiempo: relojes de péndulo, despertadores a cuerda, joyas diseñadas para alguien, herramientas de artesano, aun están en su memor ...
Literatura. Narrativa. Crítrica. Por Pedro Luis Ibáñez Lérida... Hace apenas un año moría el escritor italiano Andrea Camilleri. Coincidiendo con su aniversario, la Editorial Salamandra ha publicado "Tirar del hilo", volumen treinta i ...
Literatura. Poesía. Crítica. Promoción. Por Marita Rodríguez-Cazaux... Carlos Penelas, uno de los más destacados literatos contemporáneos, vuelve a exaltar el rito de la palabra en la presente obra poética, "El huésped y el olvido" ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Todos nosotros de alguna manera hemos caído en el campo de la ficción, sobre todo en nuestra niñez, imaginándonos situaciones donde somos los héroes, o simplemente dando riendas sueltas ...
Literatura. Cine. Crónica. Por Waldo González López... A quienes dudan de la verdad mostrada en el filme de Lilo Vilaplana, los remito, en primer lugar, a las "Memorias", el ya clásico testimonio biográfico "Contra toda esperanza", de ...
Literatura. Poesía. Por Silvina Vocos Quiroga... Un poema, a veces, llena las ansias de lo que parece imposible. Espera el amor en aquello que siente y está en el horizonte, Y un poema tambien desea, anhela, aun cuando la espera sea de mu ...
Literatura. Narrativa. Microrrelatos. Por Amanda Rosa Pérez Morales... Tres estupendos brevísimos relatos que nos hacen pensar en las infinitas posibilidades de la creación narrativa y asimismo (¿por qué no?) en un amplio sentido poét ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... Sucedió que hace un par de días viendo los magníficos programas de reportajes que hoy abundan en la TV, y de paso creo ya conforman un estilo o sector tal como las noticias, las pel ...
Cine. Documental. Literatura. Promoción. Por Ernesto Fundora... “Lezama Lima: Soltar la lengua”, es el título de un largometraje documental de dos horas de duración escrito, dirigido y producido entre los años 2009 y 2019 por el cin ...
Academia. Cine. Literatura. Crítica. Por Eduardo Lolo... Plantados (2021) constituye la primera película que tiene como tema central describir los horrores del presidio político del totalitarismo cubano, por décadas negados por el castr ...
Cine. Literatura. Crítica. Historia. Promoción. Por Eduardo Lolo... El filme "Plantados" (2021) constituye la primera película que tiene como tema central describir los horrores del presidio político del totalitarismo cubano.
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Agradezco a sus editores el recibo del "Anuario de la Revista Literaria Baquiana" (primer número del 2021, que recoge lo publicado en las dos versiones digitales del 2020), cuando al fin ...
Comentarios recientes