Literatura. Política. Crónica. Por Mario Blanco... Es bien dura la emigración y desenraizarse de su país, fue el precio que pagamos y valió la pena. Pero eso no es nada en comparación con la pérdida de vidas por simplemente protestar ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... En este breve artículo es mi intención —hay publicaciones considerables con bibliografía que el leedor puede investigar— sintetizar un panorama de escritores vinculados con la masonería, d ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El país no tiene divisas, ni acceso a créditos internacionales (por no pagar lo que debe) para importar alimentos, medicamentos, materias primas, combustible, equipos de t ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Desde hace décadas el hombre lucha por conocer y en parte dominar el espacio, y hace bien, siempre y cuando se haga con fines pacíficos, y buscando el desarrollo de la humanidad y su preservación ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Los humanos – así decía más o menos el artículo – se perfilan por su relación con el resto de los seres vivos. Ignoro si hemos reconocido derechos a las cucarachas, pero de ser así, ¿ ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El otoño tiene también su belleza sobre todo con el diverso colorido de las hojas y no importa que en algún momento se caigan y sean barridas por los vientos de la vida, gocemos esa majestuosa ...
Literatura. Relato. Por Nora Salgueiro... Sale en busca de tilos florecidos en diciembre capaces de perfumar una avenida en el verano; de tordos, atreviéndose a semillas cercanas a sus pies. Reencuentra la consistencia fría, inolvidable, ...
Literatura. Crítica. Pensamiento. Por Carlos Penelas... En primer lugar —son varios los enfoques que intentaremos señalar de forma sintética—, la insularidad de su prosa, la novedad de la prosa borgeana es una realización privilegia ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... todos saben que el socialismo no funciona, y no hay discurso político ni asidero ideológico al que agarrarse como justificación. El artífice de la gran estafa de la “r ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Frente a mí, veo a un anciano que casi se cae, pues se le aflojaron las piernas, y llevaba una pequeña bolsa en sus manos. Me detengo frente a él, a unos dos metros, guardando la distancia debida ...
Literatura. Poesía. Promoción. Por Carlos Penelas y la Editorial Dunken... La clave está en analizar el sentido afectivo del lenguaje, el modo de concebir la realidad. Y observar las fuentes literarias. Las fuentes levantan el edificio e ...
Literatura. Crónica. Por Mario blanco... En la vejez hay momentos que queremos retener, como cuando los nietos nos dan una caricia, cuando aún sentimos los abrazos calurosos de hijos, amigos y mujer amada, cuando rememoramos con los amigo ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... "Le voy a poner una gotita: abra bien el ojito". Así me decía en cada ocasión la encargada de prepararme para la revisión del oculista. Nunca oí ojazo —lo que hubiese interpretado como t ...
Literatura. Teoría literaria. Crítica. Por Alejandro Drewes... Barthes se propone liquidar lo que identifica como el “Autor-Dios” y despojar así a toda obra literaria —por extensión artística— de toda connotación autoritativa. ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... La abnegación de sus trabajadores, que siempre lo fueron por la dura tarea de esta actividad y su también dedicada administradora, ya entonces fueron tiempos de decadencia de este interesante cent ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El parecido de Fidel Castro con Hitler, y el tuétano fascista del caribeño, es lo que quiero destacar aquí, como “homenaje” al verdadero Comandante en Jefe, la Bestia ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Esto, y otros devaneos, pensé mientras esperaba en un cajero automático para retirar dinero. Los observé. Minuciosamente, con todo el tiempo del universo. Ancianos, jóvenes y no tan jóvenes p ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Alfredo Triff... El libro invita al lector a una discusión íntima y abierta que cuestiona dos siglos de historia. Por estas páginas desfilan las corrientes definitorias de la nacionalidad como el refor ...
Comentarios recientes