Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... El título, copiado de Góngora, parece inspirar el reciente comportamiento de Puigdemont. Para quien no esté al loro, el presidente de la C.A. de Cataluña...
Literatura. Testimonio. Por Gustavo Catalán... Que la vida es un entramado de coincidencias, se hace patente cuando menos lo esperas y, en ocasiones, aflora con las mismas un aluvión de recuerdos que han permanecido durante años en la tr ...
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… En el pueblo de Monte, allá por la isla de Madeira, el día 15 de agosto cayó un árbol sobre decenas de devotos que participaban […]
¡Literatura. Sociedad. Crónica. Por Gustavo Catalán… Esa infancia donde la luz es feliz y se demora, decía el poeta portugués Eugenio de Andrade, uno de mis iconos y al que […]
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… La frase de Oscar Wilde, “El estilo y no la sinceridad es lo que cuenta”, me viene a la cabeza cada vez que leo entrevistas […]
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... El pasado fin de semana se celebró en Madrid, con eco en la mayoría de capitales, el World Pride; en castellano, el orgullo mundial, más conocido como Día del Orgullo Gay y etiqueta para una e ...
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… Una de las muchas compensaciones que aporta el paso de los años, es la posibilidad de verse acompañado de algún que otro descendiente -con biberón […]
In Memoriam. Por Gustavo Catalán... El médico neurólogo y escritor murió el pasado 30 de agosto [de 2015], a los 82 años y unos seis meses después de hacer público en el New York Times, a través de un emotivo artículo, su estado te ...
Literatura. Crítica. Sociedad. Por Gustavo Catalán... Ignoro si María Zambrano llevaba razón cuando apostaba por “La lógica del sentir”, aunque creo que es lógico pensar que son los sentimientos de los padres quienes explican la e ...
Literatura. Periodismo. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Con independencia del carácter de cada quien y su “optimismo de la voluntad”, cualquiera podría concluir, tras seguir los medios mes a mes, que Max Weber llevaba raz ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Si alguno de ustedes es de esos que, con los años, cambia su ritmo de sueño/vigilia (circadiano, le llamará algún enterado), debería aliarse conmigo para proponer que un par de asuntos fues ...
Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... Ese mono catirrino (!) y de cola no prensil (podrán advertir lo que he aprendido), era un perfecto desconocido hasta que me comprometí con mi nieto: investigaría esa misma tarde obras y milag ...
Política. Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Hace unos días, concretamente el sábado 25 de febrero, no pude creer lo que veían mis ojos en el periódico El País. Mariano Rajoy, a página entera, como firmante de un artículo ...
Periodismo. Crítica. Por Gustavo Catalán... Desde hace un tiempo me ha dado por entretenerme, tras leer noticias varias, en intentar categorizarlas con relación a la importancia que les atribuyo y, finalmente, comparar mi priorización c ...
Literatura. Comentario. Por Gustavo Catalán... Al poco de cambiar de domicilio, advertí con sorpresa que la tienda situada en la placita, bajo la ventana del cuarto donde escribo, vende algo más que ropa femenina y es que el nombre que f ...
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... En el pasado no cuestionó nunca la esclavitud, lo que permitía a los mejor dotados disponer de más tiempo para el análisis del mundo y sus deficiencias o, por extensión, tampoco incorporó a ...
Literatura. Sociedad. Por Gustavo Catalán... Por Gustavo Catalán... Las que ya tuvieron lugar, desde la infancia, vuelven indefectiblemente junto a nosotros y tengo por seguro que ayer pudieron comprobarlo una vez más. Bastará con qu ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Sus más porque el Cervantes de literatura, al que hoy aludo, se ha concedido a eximios escritores y ahí están, entre otros, Borges y Octavio Paz, Carpentier, Delibes, Cabrera Infante, José H ...
Comentarios recientes