Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Lo cierto es que en Cuba, ni resucitando al fenomenal mago Houdini, se podría solucionar la crisis habitacional. Es simple. La crisis habitacional cubana es genética, vino ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El niño noruego, llamado Mats, llega a caminar al principio y asistir a la escuela, graduándose con las mejores notas, pero al avanzar la enfermedad, queda recluido su movimiento a una silla de ru ...
Literatura. Crítica. Por Edinson Martínez... La obra, como hemos comentado, tiene por fundamento una conmemoración épica, una inspiración muy común en todos los pueblos del mundo, ejerciendo su derecho a reivindicar sus momentos legen ...
Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas ... De adolescente me enteré de que mi hermana no ejerció de maestra por repeler afiliarse al Partido Justicialista. Recordemos que el Dr. René Favaloro viajó a Jacinto Arauz y trabaj ...
Literatura. Crónica. Por Edinson Martínez... que todas las atolondradas corrientes con las que nos sorprende con frecuencia el azar, jueguen limpio y se apacienten con la serenidad, acaso rindiéndose ante la evidente contundencia de la c ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Fidel Castro, en marzo de 1968, lanzó su "Ofensiva Revolucionaria", con la cual dio el puntillazo a lo que quedaba de economía de mercado en la isla. Desmanteló los 57,28 ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán... La inmensidad propicia que pueda imaginarse un más allá al gusto de cada cual. Una armonía que simula el anticipo de la deseada hipnosis para soñar mientras se respira hondo y, en ...
Literatura. Crónica. Por Marcelo Morán... Aquel montón de libros no tenía precedentes para mí, porque en esa época ni siquiera tenía bien claro qué era una biblioteca. Tampoco tuve idea de cuántos años debió tomar su dueño para ...
Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée... Entiende el investigador [Miguel Cabrera] que los dos objetivos vitales del líder fueron instalar, mediante la guerra, una república asistida de la mayor democracia posible, estrechamente ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Eduardo Lolo... Todo se derrumbó como consecuencia del “Arte Nuevo de Hacer Ruinas” del Socialismo: casas, familias, industrias, negocios, futuros, esperanzas; ilustrados todos por la imagen de los p ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Desde finales de siglo pasado se tenía previsto construir el sistema de plantas de tratamiento de aguas servidas de las principales ciudades de la cuenca del lago, una vez que se ini ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... En este bosque, en soledad, evoco a Simone Weil, /a Blaise Pascal, a Nicolás de Cusa. Ahora, busco retiro en una secreta abadía, /apartado del templo, de nave en nave, /en las voces del coro con ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Si no aceptan ahora un pacto para dejar el poder, entonces en febrero de 2025 van a caer sobre Venezuela más sanciones económicas, diplomáticas y políticas. Y habrá otr ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Milan Kundera ha tenido una larga vida, muere a los 94 años, en París y no en Praga (...). En la hoy república checa, transcurrió una parte importante de su vida, allí publicó s ...
Literatura. Crónica. Por Marcelo Morán... Jeremías volvió a marcar una fecha en su destino como si ya conociera el propósito que le deparara la rueda del tiempo. Sus ojos parpadeaban de cansancio, pero sus manos y su cuerpo mantenían ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El fraude electoral colosal del dictador Nicolas Maduro y sus apandillados fue bien preparado mucho antes del 28 de julio. La propia convocatoria a elecciones fue un gran em ...
Literatura. Política. Crítica. Por Carlos Penelas... Venezuela es una copia de la dictadura cubana. Al poco tiempo ya se veía la demagogia castrista, las persecuciones, las cárceles, el destierro. Y una supuesta izquierda se subió al c ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Cuba perdió casi la quinta parte de su población total entre octubre de 2021 y abril de 2024. Así lo revela un estudio del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albi ...
Comentarios recientes