All posts in Critica

Latest
03/12/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Teresa Dovalpage es una creadora indiscutiblemente cubana, una especie de libertaria de las ideas y la palabra, que no tiene inhibiciones, que no se reprime en su manera de ser y decir. Su naturaleza de mujer es limpia y consecuente con la vida, con toda seguridad ello me lo infiere la naturaleza de su novela “El retorno de la expatriada”.

Elecciones en Argentina. Breve crónica de un país destrozado

24/11/2023, No comments

Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... En Argentina se rompió todo. Vemos gente durmiendo en la calle, en pleno centro. Gente comiendo de los ta ...

Entre la utopía y la realidad

24/11/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki...  El fenómeno libertario en Argentina, de la mano de Javier Milei, ha demostrado portar una teor ...

¿Qué va a pasar en Cuba?

15/11/2023, No comments

Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Se han desplomado los soportes existenciales de la vida nacional: la agricultura, e ...

  • Entre masacres y cuidados sanitarios
    07/11/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... En las cuentas de James Hillman, 14.600 guerras en 5600 años, sin sumar las actuales en Sudán, Ucrania o Gaza, de modo que eso de que a fuerza de errores se aprende a pensar, pura entelequia p ...

  • “Las palabras y los muertos”, de Amir Valle
    09/10/2023, 1 Comment

    Literatura. Crítica. Por Mario Blanco... Amir conjuga en  su narración varios aspectos, siendo la parodia revolucionaria de Facundo la máxima expresión, en la que justifica toda idea y acto de su jefe con una fe ciega, con la personali ...

  • Mitad de la fuerza laboral de Cuba está desocupada
    18/09/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El régimen publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) de 2022. Y sin decirlo por lo claro revela que la fuga de trabajadores de las empresas estatales se debe a l ...

  • Barbielandia: un fiasco
    02/09/2023, No comments

    Literatura. Cine. Crítica. Por Gustavo Catalán... La Barbie protagonista, una caricatura tendenciosa sobre la complejidad que supone la relación entre ambos géneros, masculino y femenino. En su lugar, escenas simplistas, reiterativas ...

  • “Olvidos impuestos” por cambio de ideología
    23/07/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Crónica. Por Mario Blanco... Quien no recuerda la foto a continuación que vimos decenas de veces en nuestro país durante 20 años, desde 1972 en que el fotógrafo Nick Ut la captó en Vietnam, durante el horrible y ...

  • Soledades
    09/07/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... “Cuando estoy solo, no estoy solo, estoy conmigo mismo”, puntualizaba Octavio Paz. “La soledad que uno busca no se llama soledad”, reza el epitafio en la tumba del poeta Pedro Garfias o, ...

  • “Quiero un bistec de res con papas fritas”
    27/06/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... La cúpula castrista importa pequeñas cantidades de carne de res de Chile y Brasil, pero para la industria turística, hospitales, y el pantagruélico consumo doméstico de la “nome ...

  • Sobre el origen nazi-fascista del peronismo
    31/05/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... En cartas escritas por Perón desde Italia —conocidas gracias a la laboriosa investigación del doctor Ignacio Martín Cloppet— se re­velan sus sentimientos y reflexiones en la etapa en que s ...

  • Como diría Alberdi, gobernar es poblar
    12/05/2023, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Tomás Racki... Una Constitución Nacional loable fue para [Juan Bautista] Alberdi aquella que se orientaba en torno a poblar el territorio, sin atarse a rigideces nacionalistas, que al fin y al cabo no ...

  • El funeral
    08/05/2023, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando la esposa del fallecido se presentó con un llamativo vestido rojo, medias y tacones en absoluto adecuados para el acto — decían todos—. Los comentarios de repulsa se acentuaron al f ...