Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… ¿Saben los cubanos de a pie que sus padres y abuelos en los años 50 comían 6,7 libras mensuales de carne de vaca (tercer consumo más alto de Latinoamérica luego de Argentina y Uruguay) y se tomaban medio litro diario de leche?
Literatura. Crónica. Por Gustavo Catalán... ¿Qué iba a hacer? ¡Ah, sí, cambiarme los calcetines! El bar aquel, frente a la farmacia de la esquin ...
Literatura. Promoción. Por "Palabra Abierta"... Palabras de Gustavo Merino: "Como si se tratara de una taberna de campo, quienes se adentren en estas ...
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... La contribución más grande de Miranda está, probablemente, en las guerras de independencia hisp ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Nuestro Gonzalo Guerrero parte con Valdivia el 15 de agosto de 1511, con buen tiempo, pero más adelante les azota una tormenta que les hace encallar frente a las costas de Yucatán. Se montan unas ...
Literatura. Crítica. Homenaje. In Memoriam. Por Ismael Sambra y Arnoldo Tauler. La desaparición física del destacado escritor cubano Arnoldo Tauler me sorprendió mucho. No había tenido noticias de que […]
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El nombre proviene de Menno Simons (de Menno viene el menonita), un sacerdote católico del siglo XVI que decidió defender a los entonces llamados anabaptistas, que era un grupo escindido de los pr ...
Literatura. Promoción. Novela. Fotos. Por Rosa Marina González-Quevedo... Dos añitos de su salida a la luz cumple hoy "La enana" (es muy joven aún). Y para celebrar el acontecimiento, hemos querido rememorar algunos de los momentos inol ...
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Cuando estuvo ingresado en el hospital, no lograba entender lo que ambos médicos comentaban entre sí aunque, por fortuna, ello no fue óbice para ser dado de alta al poco. ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Les cuento que en mi etapa de niñez en Santiago de Cuba, barrio Santa Bárbara, había, quizás aún existe, una panadería que era como el centro de reunión por excelencia de todos los muchachos, ...
Literatura. Ensayo. Crítica. Por Carlos Penelas... Manuel Gayol Mecías nos manifiesta esa viva e invisible forma de expresar el misterio de la creación, el espíritu del arte, la manera de divulgar y acrecentar el interés por el mundo d ...
Comentarios recientes