Literatura. Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... La poesía es el hecho más extraordinario al que se expone la conciencia. Ello convoca una gran complejidad, debido a que el lenguaje poético es altamente connotativo. Realmente fu ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Hay libros que se venden, y mucho. Y son un engendro. A veces no es así, las menos, seguro. Esas ventas increíbles no sólo no aseguran inmortalidad, sino que tampoco aseguran talento. ...
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Para empezar, antes de que los Castro asaltaran el poder en 1959 y comenzaran la guerra contra EE.UU., al confiscar propiedades estadounidenses por valor de 1,800 mi ...
Política. Historia. Critica. Por Eduardo Lolo... Algo huele mal en la cazuela. Y no es el pescado: es la historia. En particular, el quehacer histórico actual de la política norteamericana. La ranciedad, por el cocido haberse guardado si ...
Literatura. Crónica. Reconocimiento. Por Gustavo Catalán... Hemos viajado unos días por Asturias y sería egoísta el no intentar siquiera compartir las muchas fuentes de placer que pudimos disfrutar. A la belleza paisajística en excurs ...
Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... Ya escribí meses atrás del placer que me causaba enseñar a uno de ellos el juego del ajedrez y perder, alguna que otra vez, para gozarme de su contagioso orgullo. Otro me dijo, s ...
Política. Crítica. Por Hugo J. Byrne... Algunas veces cuando el futuro es incierto, las consecuencias de acciones festinadas son lo contrario de lo que se busca. Puede que a Nancy Pelosi cuyos objetivos eran unificar al partido de la acé ...
Literatura. Narrativa. Promoción. Por Andrés Casanova... En la primera novela, "Cazamujeres", se va tejiendo una historia de sexo, vicios, mentiras, crímenes, intrigas y traiciones, a la vez que los personajes reflexionan sobre el mundo ...
Literatura. Historia. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Durante años estudié y analicé autores clásicos, lecturas que conformaban un ideal, una manera de salvar al mundo y de elevar un sentimiento cargado de solidaridad y espera ...
Literatura. Poesía. Danza. Ensayo. Por Neo Club Press... La doctora Ivette Fuentes de la Paz es una importante escritora cubana, que tiene a su haber dos doctorados sobre literatura cubana e hispanoamericana, uno en la Universidad de La Ha ...
Política. Historia. Sociedad. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Es un crimen, que yo creo ya en el siglo XXI debiera ser considerado de lesa humanidad, que un país sufra un éxodo perenne de sus ciudadanos hacia cualquier ri ...
Literatura. Ensayo. Narrativa. Por Manuel Gayol Mecías... "Apocalipsis: la resurrección" es la nueva y breve Biblia de un humanismo real (corpus, mentis, ánima esencial), natural, original, del Occidente al Oriente; es el conjunto de Orb ...
Literatura. Crítica. Por David Torres... En la madrugada de Año Nuevo de 1970 una noticia llegaba a las redacciones de los medios periodísticos mexicanos que, en realidad, a nadie hizo estremecer. Hace exactamente 50 años, Linda Denegri ...
Literatura. Relato. Por Margarita Belendria... Varios años de amores escondidos. Jacinta es la más pequeña y única niñita de los Duque; familia ensombrecida por un recíproco y antiguo rencor hacia sus más cercanos vecinos, los ...
Literatura. Poesía. Promoción. Por Cuban Canadian Foundation... LANZAMIENTO EN EL FESTIVAL VISTA 2019 EN MIAMI (14 de diciembre, en 1200 Coral Way, Miami, FL, a las 8:30 p.m.) DE DOS LIBROS DEL POETA Y ESCRITOR CUBANO EXILIADO EN CANADA, ...
Literatura. Arte. Promoción. Por Armando Añel... El Festival de Arte y Literatura VISTA celebrará los próximos días 14 y 15 de diciembre de 2019 su XI edición de Miami, patrocinada por el Instituto La Rosa Blanca, Foundation for Human ...
Literatura. Poesia. Danza. Promoción. Del libro de Ivette Fuentes ha dicho el psiquiatra, psicólogo y crítico de arte Jesús Dueñas Becerra... La doctora Ivette Fuentes de la Paz nos convoca a pensar y sentir, simultáneamente, la danza ...
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Sucede, además, que como sentenció Sarmiento, "los títulos no acortan las orejas". Y advertimos la ignorancia, la vulgaridad. O como decía mi padre, “seres zopencos”. ...
Comentarios recientes