Política. Historia. Sociedad. Cuba. Por Manuel Gayol Mecías... ¡Se acabó!, gritó alguien, y la voz se extendió hacia los corazones exhaustos de tanta esclavitud; y la voz se fortaleció con las nuevas palabras de "¡Patria y Vida!" y ...
Literatura. Historia. Sociedad. Cuba. Por Roberto Alvarez Quiñones... Los abusos, el hambre, la desnutrición, la pobreza extrema, la escasez de todo, la falta de medicinas, los apagones, colmaron la copa de los cubanos, con el puntillaz ...
Literatura. Congreso. Promoción. Por Ego de Kaska... Creada y organizada por Ego de Kaska Foundation, la edición de 2021 de Convención, tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Hotel Aloft Doral, ubicado en 3265 NW 107th Avenue, Do ...
Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... No hablo de epopeyas cotidianas, íntimas,/ o de plegarias cobijando el azar./ Ni del amor perdido en unos ojos./ Sucede, padre, que hubo cosas/ que pasaron a mi lado sin que las viera.
Literatura. Crónica. Por Mario blanco... Los ancestros polacos son aún inciertos, solo se sabe de múltiples tribus en este territorio donde hubo asentamientos eslavos y donde se crearon castillos y existen numerosas tumbas. La historia e ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Una isla víctima de todos los chantajes, de todos los sobornos… Así decía el escritor Reinaldo Arenas en su libro "El color del verano" pero, para el post, yo añadiría, a la “isla”, e ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... No niego que a veces la memoria nos traiciona, o quizás nos brinda una lección más con el método espartano de repetir y machacar para afianzar conocimientos, y nos lleva entonces a recuerdos tri ...
Literatura. Crítica. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... Hay otra cosa que sobresale en el libro, y es la humildad de Gustavo Merino a la hora de comentar o de preguntarte algún tema, a la hora de ponerse plenamente, en función de tu ...
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán... Se apunta, desde mucho tiempo atrás, que la utopía “ya no se estila”. Es argumento para la disuasión y así, cínicos, bien instalados o estetas posmodernos, arrojan la concepci ...
Literatura. Periodismo. Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... La tasa de fecundidad de un país es la cantidad de hijos que como promedio tienen las mujeres. La ciencia demográfica establece que el promedio tiene ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... ¿Y cómo surgió el país Liberia en África? País del que poco se habla, pero a su vez por tener con Cuba en el desarrollo de su historia algunos puntos comunes, pues entonces me llamó más la a ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... A pesar de que unos cuantos eventos de la naturaleza traen peligro y muerte para la humanidad, la mayoría son fuente de vida, no solo material sino también espiritual. Es cierto que hay volcanes, ...
Literatura. Sociedad. Promoción. In Memoriam. Por Armando Añel... En "Instituto Edison: Escuela de vida" asistimos a la reveladora cronología de la enseñanza privada en Cuba. Sobre todo, leyendo este libro puede comprenderse lo vital qu ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... el personaje que nació español en 1964, en Barcelona, e hizo allí su infancia y luego sus padres cubanos lo llevaron a Cuba, lo nacionalizaron cubano, estudió y se hizo abogado en 1887, fue Jos ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... A menudo he oído hablar del destino, y que todo está escrito, como si el libro de nuestras vidas estuviese editado de antemano. Me he preguntado: ¿por quién? Quizás mi posición de agnóstico m ...
Literatura. Crítica. Promocion. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot... "Seúl, São Paulo" es la novela de Gabriel Mamani Magne (La Paz, 1987) que ganó el Premio Nacional de Novela 2019. Mucha agua ha corrido por debajo del empedrado desde ...
Literatura. Comentario. Crítica. Por Antonio Las Heras... Aunque el entrevistado se defina como “un poeta”, lo real es que estamos ante un comprometido intelectual de gran valía, que no vacila ni titubea ni es ambiguo al momento de re ...
Política. Historia. Denuncia. Por Archivo Cuba... Luis Manuel Otero, líder del grupo de artistas cubanos Movimiento San Isidro, está prácticamente incomunicado en el Hospital Calixto García de La Habana desde el 2 de mayo. Estaba en h ...
Comentarios recientes