Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... La contribución más grande de Miranda está, probablemente, en las guerras de independencia hispanoamericanas. Miranda tuvo la visión de un gran imperio independiente que agrupara a tod ...
Literatura. Crítica. Homenaje. In Memoriam. Por Ismael Sambra y Arnoldo Tauler. La desaparición física del destacado escritor cubano Arnoldo Tauler me sorprendió mucho. No había tenido noticias de que […]
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El nombre proviene de Menno Simons (de Menno viene el menonita), un sacerdote católico del siglo XVI que decidió defender a los entonces llamados anabaptistas, que era un grupo escindido de los pr ...
Literatura. Promoción. Novela. Fotos. Por Rosa Marina González-Quevedo... Dos añitos de su salida a la luz cumple hoy "La enana" (es muy joven aún). Y para celebrar el acontecimiento, hemos querido rememorar algunos de los momentos inol ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Les cuento que en mi etapa de niñez en Santiago de Cuba, barrio Santa Bárbara, había, quizás aún existe, una panadería que era como el centro de reunión por excelencia de todos los muchachos, ...
Periodismo. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El general Raúl Castro con la cabeza envía melifluos mensajes a Joe Biden para que saque a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo (de la que nunca debió ser ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Si amigos la interacción social es un lujo de afectos que no podemos desdeñar. No hay nada más valioso que otro ser humano, si conocido, amigo o familia. La vida de una persona es el mejor libro ...
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... enfrentarse a sí mismo. De otro modo: los cambios se realizan con una lentitud que enerva, desmoraliza. Parece ser que desde nuestro pasado ... el engaño, lo escandaloso y e ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Desde hace mucho me intereso por el interior de los seres humanos, donde generalmente hay mucha belleza oculta, virgen, que ni los mismos dueños la exponen o descubren, esa parte misteriosa que tod ...
Literatura. Música. Crónica. Por Waldo González López... El gran Michel Legrand —brillante alumno de la canónica profesora de piano Nadia Boulanger, con la que estudiaría desde los diez años casi hasta la madurez— musicó dos cen ...
Literatura. Historia. Política. Crónica. Por Reynaldo Fernández Pavón... “José Martí. Apóstol de la independencia de Cuba, guía de los pueblos americanos y paladín de la dignidad humana. Su genio literario rivaliza con su clari ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... un acontecimiento me detiene y me lleva de la mano en mi mente por mi Santiago y Montreal. Se trata de la inauguración del primer viaje por ferrocarril Habana-Santiago, gracias fundamentalmente a l ...
Literatura. Politica. Crónica. Sociedad. Crítica. Por Mario Blanco... Las crónicas van y vienen, sirven para que parte de la historia permanezca viva. Cuando son hechos positivos refuerzan la inteligencia, audacia y el aprendizaje que de ...
Literatura. Crítica. Por Waldo González López... Quince años atrás, el conocido polígrafo español César Vidal obtenía el IV Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2005, por "Los hijos de la luz", una rigurosa narración sobre la Rev ...
Literatura. Poesía. Narrativa. Ensayo. Filosofía. Crítica. Academia. Por Eduardo Lolo (Presidente de la Academia de Historia de Cuba en el Exilio, Corp.)... La revista de arte y literatura "Puente de Letras", que dirige Armando Añel, pu ...
Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo mismo ocurrió con nuestro padrecito Stalin, Mussolini, Mao y cada uno de los dictadores de Latinoamérica, incluidos nuestro Juan Domingo Perón y el camarada Fidel ...
Literatura. Poesía. Por Raúl De Cárdenas... Pero ahora ya es distinto pues el son ha regresado y ha vuelto el Manisero, y también la Bayamesa, y han vuelto la Engañadora, la bella Guantanamera, de París, el Caballero, y al Parque C ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Llegamos a Madrid donde estaremos dos horas con cambio de estación de, Madrid- Chamartín a Atocha, y así lo hacemos, pero allá mi aventurera no quiere ya salir, teme no nos dé tiempo de andar l ...
Comentarios recientes