All posts tagged literatura

  • “A la orilla de la noche/ eterna”
    10/08/2022, No comments

    Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Montañas y nubes por todo el horizonte visible, designios y pruebas de los Inmortales imprevistos recodos en el filoso laberinto de los días, es decir que así se fatigan y muer ...

  • De la poesía, de la virtud
    02/08/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Polibio escribía, a propósito de los ritos romanos, que “en una nación formada sólo por gente sabia sería inútil recurrir a medios como estos, pero como la multitud, por su naturaleza volu ...

  • “El mundo alucinante” de Reinaldo Arenas
    22/07/2022, No comments

    Literatura. Promoción. Por Rafael Bordao... Arenas se negó rotundamente a cercenar su obra, y eso fue suficiente para que la novela nunca se publicara en Cuba. Pero Reinaldo no se dio por vencido y logró sacar del país su manuscrito, co ...

  • Costumbres
    07/07/2022, No comments

    Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El invierno, entre otros factores, hace que no nos visitemos asiduamente como en Cuba. Que en el metro hablemos a nuestro interlocutor pegado al oído, no siempre, pero el medio nos obliga. Que no m ...

  • “De la niñez”, un poema de Carlos Penelas
    03/07/2022, No comments

    Literatura. Poesía... La poesía de Carlos Penelas es de un profundo humanismo lirico, en el que las imágenes iluminan una nostalgia de afectividad por los seres y las cosas, y de donde se refleja, en frecuentes ocasiones, una metafísica ...

  • Que si me faltas/Me quedo solo
    28/06/2022, No comments

    Literatura. Poesía. Crítica. Por Waldo González López... Cruzado de inicio a fin por un intenso amor que lo convierte, a un tiempo, en un haz de inveterados y novedosos textos, el volumen ya va por su tercera edición: la primera en la ...

  • El castrismo, como Saturno, devora a sus propios hijos
    20/06/2022, No comments

    Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... La lista de revolucionarios cubanos devorados por el Saturno de apellido Castro se inició tan tempranamente como en octubre de 1959 con la “desaparición” del comandant ...

  • Variantes que nos viran la vida al revés
    11/06/2022, No comments

    Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... El mundo, en general, se guía por las previsiones, tanto los países como la personas. El problema radica en olfatear bien el futuro para no equivocarnos y tomar decisiones inoportunas o fallidas.

  • Convención de la Cubanidad. Programa. Junio 2022
    09/06/2022, No comments

    Literatura. Promoción. Programa. Convención. Por Ego de Kaska. Angel Velázquez Callejas... Miami, sábado, 25 de junio 2022 en la Galería del New Professions Technical Institute (4000 W Flagler St, Miami, Fl) Programa Moderadora:  ...

  • Tres relatos de Carlos Penelas
    16/05/2022, No comments

    Literatura. Narrativa. Por Carlos Penelas... Era un escritor inédito. El libro que tenía para publicar —veintidós cuentos— lo quemé. El editor no lo pudo entender. Advertí que no eran dignos de una edición, que en el futuro me lo ...

  • Somos aves de paso
    04/05/2022, No comments

    Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... Hace unos días un amigo me envió la imagen de un anciano marchando con su equipo para andar, frente a la de un niño, casi un bebé, con su andador, y en el texto el viejo le dice al bebé: “par ...

  • ¿Falso? ¿Verosímil? ¿Cierto?
    28/04/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... El aluvión de noticias con que somos percutidos nos lleva muchas veces a preguntarnos, molestos, si lo relatado es fiel reflejo de la realidad o responde en buena medida a la percepción subjet ...

  • Dirigentes rusos hablan de una tercera guerra mundial
    27/04/2022, 1 Comment

    Literatura. Política. Crónica. Crítica. Por Mario Blanco... Pero llegará el momento de responder por todas las muertes ocasionadas, y más aún por la de los niños, y no solo, también por la destrucción de ese país laborioso y de un ...

  • Fausto, el drama del buen burgués
    22/04/2022, No comments

    Literatura. Crítica. Por Julián Ferreira... ¿Qué podemos decir hoy, doscientos años después de la primera publicación de una obra como Fausto? Se dice que es un drama universal, creado en la antesala del romanticismo, pero que ya lo ...