Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes… de luz el paso fugaz / entre dos colinas blancas
Fuera la escena de un sueño / un jardín en la nevada
De pequeños dioses grises / que desbaratan el mundo / aquellas risas cascadas
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... (Fragmento de "A un ciervo muerto") Veo aún a los forenses abajo, en el asfalto, rodeando el cuerpo y ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Nunca uncida al oscuro carro de los vencedores, de los reyes, de la tierra a las trampas del mundo aj ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Has visto huir el tiempo/ y a tantas muchachas/ en la flor de la edad/ habrás visto pasar/ pero la mús ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Alejandro Drewes... Con un mundo propio inconfundible y un escenario lírico personalísimo, capaz de abordar con igual maestría cada uno de los grandes motivos de la poesía universal — el tiempo y el ...
Literatura. Teoría literaria. Crítica. Por Alejandro Drewes... Barthes se propone liquidar lo que identifica como el “Autor-Dios” y despojar así a toda obra literaria —por extensión artística— de toda connotación autoritativa. ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Montañas y nubes por todo el horizonte visible, designios y pruebas de los Inmortales imprevistos recodos en el filoso laberinto de los días, es decir que así se fatigan y muer ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Alejandro Drewes... En estos "Siete poemas", el lector se enfrenta a un gran vate en su plena madurez, con la serena conciencia del arduo camino recorrido, de los amigos entrañables que han caído, del ir ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Y luego esa rara/ seducción de ingrávida/ luna, en la niebla/ el paso tuyo que cruza/ ese último espejo/ Pues ella y tú saben ya/ de aquel otro país/ que fulge al centro/ de altísima noche/ ...
Literatura. Homenaje. Poesía. Por Alejandro Drewes... (I) la errancia, el exilio/ tan dentro. Y de pronto ...
Comentarios recientes