All posts tagged carlos penelas

  • De la quietud perecible
    07/07/2021, No comments

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... No hablo de epopeyas cotidianas, íntimas,/ o de plegarias cobijando el azar./ Ni del amor perdido en unos ojos./ Sucede, padre, que hubo cosas/ que pasaron a mi lado sin que las viera.

  • Gustavo Merino y el humanismo de Carlos Penelas
    28/06/2021, No comments

    Literatura. Crítica. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... Hay otra cosa que sobresale en el libro, y es la humildad de Gustavo Merino a la hora de comentar o de preguntarte algún tema, a la hora de ponerse plenamente, en función de tu ...

  • De cómo nació la palabra “cronopio”
    16/05/2021, No comments

    Literatura. Crónica. Crítica. Por Carlos Penelas... …en uno de esos encuentros, contó años después Mascialino a algunos de sus discípulos, se habían puesto a imaginar, junto con Cortázar, un mundo fantástico en el que existiera ...

  • “El huésped y el olvido”, de Carlos Penelas
    21/04/2021, No comments

    Literatura. Poesía. Crítica. Promoción. Por Marita Rodríguez-Cazaux... Carlos Penelas, uno de los más destacados literatos contemporáneos, vuelve a exaltar el rito de la palabra en la presente obra poética, "El huésped y el olvido" ...

  • Gustavo Merino dialoga con Carlos Penelas
    29/03/2021, No comments

    Literatura. Promoción. Por "Palabra Abierta"... Palabras de Gustavo Merino: "Como si se tratara de una taberna de campo, quienes se adentren en estas conversaciones, se acerquen a la barra y se animen a beber, disfrutarán de un hombre ref ...

  • De la nimiedad y otras fruslerías
    12/02/2021, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... enfrentarse a sí mismo. De otro modo: los cambios se realizan con una lentitud que enerva, desmoraliza. Parece ser que desde nuestro pasado ... el engaño, lo escandaloso y e ...

  • De lo profano a lo sacro
    28/12/2020, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo mismo ocurrió con nuestro padrecito Stalin,  Mussolini, Mao  y cada uno de los dictadores de Latinoamérica, incluidos nuestro Juan Domingo Perón y el camarada Fidel ...

  • Pequeño programa de lectura
    14/12/2020, No comments

    Literatura. Deportes. Crítica. Por Carlos Penelas... Hace unos años en Betanzos de los Caballeros, en la casa de un querido amigo, cenábamos un grupo de gente de teatro, pintores, escritores. La esposa de uno de ellos me preguntó: “Ca ...

  • Seis poemas errantes de Carlos Penelas
    07/11/2020, No comments

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Las campanas del monasterio/ invocan una belleza irrecuperable./ Ensordecen el manantial, el bosque./ Entonces descubrimos a la hembra/ en gracia celeste, rodeada de otoño, /de claridad suspendida ...

  • Flavium Brigantium. Así es Betanzos
    01/09/2020, No comments

    Literatura. Periodismo. Crónica. Por Carlos Penelas... Confieso que es una ciudad en la que hubiese deseado nacer. No vale describir sus calles adoquinadas, sus iglesias, sus bares, sus balcones, sus museos. Hablo de la esencia de la ciuda ...

  • Evocación de la amada
    24/08/2020, No comments

    Literatura. Poesía. Por Carlos Penelas... Algo se mece en el tiempo, en ese ajeno sentir, luz de lumbre o pájaro que recorre cuartos. Agita el aire errabundo de la fuente, de una voz. Estremecido.

  • Nuevo apunte sobre lo poético
    30/07/2020, No comments

    Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo hemos sugerido en varios artículos y en conferencias en torno a la creación. Por cierto, otros lo manifestaron con mayor belleza y claridad: el poema debe conmovernos, suscitar una l ...

  • Poesía, ética, compromiso
    21/05/2020, No comments

    Literatura. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Lo poético nos trasmite un mundo interior, un universo que en líneas generales, precisa del silencio, de la búsqueda secreta y a veces incoherente. La ficción literaria es parte del ...

  • El coronavirus nos desnuda
    17/04/2020, No comments

    Literatura. Política. Sociedad. Economía. Crítica. Por Carlos Penelas... Toda crisis trae en sí un conflicto. Toda crisis es producto de una historia. Mejor: una crisis producida por una peste pone sobre el tapete a una sociedad. Lo peo ...