Literatura. Crítica. Ensayo. Promoción. Por Roberto Álvarez Quiñones... Darnos la mano para planear con vista de águila sobre el cómo y el por qué ocurrió el asombroso viaje cubano a la Edad Media es lo que hace Gayol en esta entr ...
Literatura. Décima. Ensayo. Por Mayra Hernández Menéndez... Todo poeta tiene, como es lógico, su forma personal de expresarse. Hay quienes prefieren hacerlo solo mediante el verso libre, y otros —sin dejar a un lado esta vía de comun ...
Literatura. Crítica. Ensayo. Pensamiento. Promoción. Por Reynaldo Fernández Pavón... Eniola Publishing se complace en presentar un artículo, mediante las propias palabras del autor, así como diferentes textos del contenido del libro " ...
Literatura. Pensamiento. Crítica. Ensayo. Por Luis Leonel León... 10 años le tomó para redactar este ensayo, cuyo título no podía ser otro. 1959 es un año que marca a los cubanos. Y no se trata de historia: aún 6 décadas después, ...
Política. Literatura. Sociedad. Ensayo. Crítica. Por P. Sabbatius... Según yo lo veo, la idea básica de Berman es destacar la existencia de una cultura (¿nación?) embrionaria gestándose en el seno de lo que hasta nuestros días se co ...
Cultura. Historia. Crítica. Ensayo. Política. Promoción. Por Fey Berman... Porque somos muy diversos, porque el cruce de la frontera, legal o ilegal, es apenas un detalle de lo que somos y en lo que nos hemos ido convirtiendo, porque som ...
Literatura. Música. Ensayo. Promoción. Por Ivette Fuentes de la Paz. Miércoles 25 de julio, 20 h entrada libre y gratuita hasta completar aforo Música-Mundo: armonía entre las artes Charla de […]
Literatura. Periodismo. Crítica. Ensayo. Por Jairo Giraldo... El periodista es un coleccionista día a día de pequeñas victorias, con metas visibles, como un corredor de 100 metros; el escritor es un labrador de grandes triunfos en larga ...
Literatura. Ensayo. Crítica. Por Marita Rodríguez Cazaux... Contra poniente, Penelas propone el dinamismo, la palpitación, la vorágine, aquel “Poesía es todo lo que se mueve” de Nicanor Parra, y orienta a ese encuentro a través de ...
Literatura. Ensayo. Por Angel Veláquez Callejas... He leído la obra narrativa de José Soler Puig editada en Cuba en parte, en diversos momentos, en época reciente y, sin apena tener conciencia temática, durante los años de mi formaci ...
Literatura. ensayo. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... el alma solo tiene el pasado como memoria (como perspectiva de nuestra visión humana, pero no desde la visión del alma misma porque esta no tiene tiempo aun cuando está dentro d ...
Literatura. Periodismo. Ensayo. Por Jesús Hernández Cuéllar… El periodismo y la literatura tienen muchos puntos comunes… También tienen muchas diferencias. En esta era digital en que vivimos los […]
Literatura. Periodismo. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías… Sí y no. Esta expresión que da título a mi ponencia se ha conocido siempre afirmativamente dentro del periodismo; y reconozco que ahí […]
Literatura. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías… Entre las cosas más interesantes que me pasaron a la hora de realizar este libro de Viaje inverso hacia el reino de Imago, fue […]
Literatura. Ensayo. Promoción. Roberto Álvarez Quiñones… En esta acogedora sala de la Biblioteca de Huntington Park, destacado núcleo cultural comunitario, esta tarde asistimos a un acontecimiento literario tres veces poco [&h ...
Literatura. Ensayo. Por Reynaldo Fernández Pavón… Los mitos reúnen y transmiten la esencia del pensamiento humano en una fase remota del desarrollo de la capacidad de abstracción y de los […]
Pensamiento. Literatura. Ensayo. Por Antonio Correa Iglesias… “Lezama, ¿qué día nació usted? El día que fundaron el mundo” Introducción Como recordara Julio Cortázar en su antológico ensayo “Para llegar [&hell ...
Por Ivette Fuentes de la Paz […]
Comentarios recientes