Teatro. Crítica. Por Waldo González López… La conocí personalmente en 1971, cuando «éramos tan jóvenes», para decirlo con el título de una excelente serie argentina disfrutada en Cuba. Sí, […]
Crítica literaria. Por Ángel Velázquez Callejas… Al estilo e impulso poético de un Robert Musil (El hombre sin atributos) y con el temperamento literario de un Hermann Broch (Los […]
Pensamiento. Crítica. Por David Torres… Dueña de un estilo profundamente introspectivo, cercano a lo autobiográfico, dejó una enorme huella en las letras europeas, como se recoge en este repaso breve […]
Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… El juego de Dios sería la ubicuidad en el No-Tiempo, el estar aquí, allí, allá o acullá en el mismo momento, con simultaneidad; y […]
Teatro. Crónica. Crítica. Por Waldo González… Fotos Ernesto García, Alfredo de Armas y Asela Torres Desde mi llegada en julio de 2011 a Miami he podido continuar mi […]
Literatura. Críitica. Crónica. Por Ivette Fuentes de la Paz… Este 19 de diciembre, fecha en que José Lezama Lima hubiera cumplido 102 años, se presentó en el Centro de […]
Crítica. Por Felix Luis Viera… El autor apuesta en esta novela por una narración que nos exige completar el rompecabezas que se presenta a medida que se lee. […]
Comentario crítico. Por Rodolfo González Almaguer… Publicar libros de poesía no parece estar de moda. Según las editoriales ahora lo que buscan los lectores son las novelas light, esas que luego […]
Crítica. Por José Fernández Pequeño… Bastó un supuesto anuncio de que el recién electo presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, no usaría la silla que la democracia doméstica heredó […]
Crítica. Epístola. Por Ligia Minaya… Señor Presidente: Ya le he escrito varias cartas pidiéndole pequeñas cosas. Cositas que no necesitan grandes sumas de dinero. Lo más importante: educar al […]
Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Los textos de mi amigo Ángel Rolando1 son inspiradores, excelentes para debatir ideas que van desde lo político y social hasta lo […]
Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Inevitablemente relacionado con las ideas de mi amigo Ángel Rolando La dicotomía observador/observado alude, en mi criterio intuitivo, al proceso esencial del […]
Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías Para mi amigo Ángel Rolando 1 Yo soy quien soy… y por eso sueño. “Mucho” puede estar más allá de mí. “Mucho” […]
Crítica. Por Ligia Minaya Ahora voy a contarles de Emelda Ramos, narradora, poeta, ensayista, con novelas y múltiples cuentos, ganadora de premios, profesora, quien hace poco nos trajoun […]
Crítica. Por Ligia Minaya No se les reconocen todos sus valores, escriben tan bien, tan conscientes, tan entretenido, tan real, con tan buen diseño de palabras, como lo hace cualquier […]
Promoción. Carta. Crítica Por Aurelio de la Vega Northridge, marzo 2, 2012 Sr. Manuel Gayol 13048 Nordland Dr. Corona, California Mi querido Manuel: Gran alegría me dio recibir […]
Crítica. Por Constanza Révérend Ojos de Godo rojo (Neo Club Ediciones), de Manuel Gayol Mecías, es una novela sobre el discurrir de la conciencia vista desde tres perspectivas distintas, […]
En la firma donde me empleo, tuve la oportunidad de conocer a un talentoso escritor cubano, que tenía relaciones comerciales con la casa. El personaje en referencia fue ese […]
Comentarios recientes