Literatura. In Memoriam. Por Ismael Sambra… SIN POMPAS FUNEBRES. Recibí la noticia de la muerte de nuestro amigo Asdrúbal Caner Camejo. Su hija, de quien siempre le oía hablar, pero […]
Política. Crítica. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot… Alvarito García, vicepresidente quizá también eterno (terrible drama el de ser siempre segundo, cola de perro) viaja a Nueva York al “Foro de la Izquierda”, centrado [&he ...
Política. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones… Ya el diario The Washington Post había dicho dos semanas atrás al Gobierno de EE.UU. en un editorial que no “minimicen el siniestro ataque a […]
Literatura. Política. Sociedad. Historia. Por Carlos Penelas... Sarmiento es un destino. Sarmiento crea la literatura en un país iletrado. Es un intelectual que escribe y piensa al mismo tiempo que construye aquello que escribe y piensa.
Promoción. Música. Comentario crítico. Por Reynaldo Fernández Pavón... Escuchando el CD Sentimientos de Emilia Morales, he podido ver el rostro de la música cubana otra vez, y he comprendido que ninguna manifestación cultural ha logr ...
Gramática. Crítica. Por M. Carmen García Tejera… Manuel Domínguez Senra. Nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz), vive en Sevilla, en cuya prensa local ha colaborado durante un largo período […]
Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… En el pueblo de Monte, allá por la isla de Madeira, el día 15 de agosto cayó un árbol sobre decenas de devotos que participaban […]
Literatura. "In memoriam". Por Palabra Abierta... El pasado 26 de junio, sin hacer apenas ruido, de modo sutil y amable como fuera su vida, partió hacia la eternidad nuestro amigo Doribal. Y esa partida, hacen más resonantes los versos de ...
Política. Sociedad. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones… Cuando el presidente Donald Trump dijo que en el caso de Venezuela estaba manejando todas las opciones, incluida la fuerza militar, saltaron al […]
Periodismo. Entrevista. Literatura. Por Reynaldo Fernández Pavón… Armando Añel (La Habana, 1966). Escritor, editor y periodista. Entre los años 1998 y 2000 se desempeñó como periodista independiente en Cuba. En […]
¡Literatura. Sociedad. Crónica. Por Gustavo Catalán… Esa infancia donde la luz es feliz y se demora, decía el poeta portugués Eugenio de Andrade, uno de mis iconos y al que […]
Literatura. Comentario crítico. Por Félix J. Fojo… Hablemos de dioses. Quetzalcóatl, nombrado también la Serpiente Emplumada, era el dios azteca (antes lo fue de los olmecas, toltecas, mayas […]
Literatura. Sociedad. Crítica. Por Gustavo Catalán… La frase de Oscar Wilde, “El estilo y no la sinceridad es lo que cuenta”, me viene a la cabeza cada vez que leo entrevistas […]
Política. Sociedad. Crítica. Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot… Si Maduro me llama, me pondré el uniforme de soldado de la revolución, algo así dijo Diego Maradona, El Diego, Pelusa, La Mano de […]
Literatura. Artes Plásticas. Poesía. Entrevista. Por Rolando Revagliatti… Laura Szwarc nació el 11 de enero de 1978 en Buenos Aires —ciudad en la que reside durante una parte del año—, […]
Política. Crítica. Por José Luis Borja… Cuando Alfred Jarry estrenó su obra Ubú Rey, en 1896, no sospechaba que algún día en un país exótico, bañado por las aguas del […]
Política. Crítica. Por Jorge Olivera… La mayoría de los cubanos huyen, otros se acostumbran al juego impuesto por los mandamases y algunos rompen el molde de la sumisión HARVARD, Estados […]
Sociedad. Historia. Religión. Crítica. Por Carlos Penelas… Cuando hace poco menos de un mes leí en los diarios ciertos títulos me dije: “Es mentira, no puede ser. Están mintiendo”. Luego […]
Comentarios recientes