All posts tagged literatura

  • ¿Paralelos histéricos? (I)
    02/01/2019, No comments

    Literatura. Crítica. Política. Sociedad. Por Flavio P. Sabbatius... Un tema reiterativo era la necesidad de modular el lenguaje convenientemente a los intereses de la Revolución, el partido y el comandante en jefe (fuesen los que fuesen) ...

  • Fallece el Dr. Fidel González
    30/12/2018, No comments

    Academia. Historia. In Memoriam. Por el Dr. Eduardo Lolo... Cuando ya creíamos que habíamos agotado nuestra cuota de tristeza de 2018, por el deceso de dos de nuestros distinguidos miembros (Antonio A. Acosta y Luis Israel Abreu), el 25 d ...

  • Paisajes que redimen
    12/11/2018, No comments

    Literatura. Crónica. Gustavo Catalán... Hoy trato de una intimidad que quiero compartir —y espero que me lean con benevolencia—, porque estoy convencido de sintonizar con una abrumadora mayoría en cuanto a esos paisajes que dejan una ...

  • El lastre del “déjà vu”
    22/10/2018, No comments

    Literatura. Pensamiento. Crítica. Por Gustavo Catalán... Es sabido que jamás se recorre el mismo camino; porque ha cambiado desde la última vez o, si inmutable, por ser el caminante quien ya no es el que era cuando lo recorrió.

  • Miguel Hernández y el nudo en la garganta
    09/10/2018, No comments

    Literatura. Poesía. Crítica. Por Gustavo Catalán... Al pasar por Orihuela, era obligada la visita a la humilde casa en que vivió su niñez y adolescencia Miguel Hernández, muerto en la cárcel con sólo 32 años y, antes del reconocimi ...

  • De lo visible y lo invisible
    19/08/2018, No comments

    Literatura. Política. Religión. Sociedad. Crítica. Por Carlos Penelas... Desde antes de nuestro nacimiento estamos rodeados de mitos, leyendas, falsedades, crímenes, guerras y demás yerbas. Al crecer nos inundan con creencias, relatos, ...

  • Exorcistas en función de médicos
    13/08/2018, No comments

    Crítica. Literatura. Medicina. Religión. Sociedad. Por Gustavo Catalán... Se ha publicado que en todas las diócesis del mundo, y por orden del Papa Francisco, se cuenta con un exorcista. Concretamente en Mallorca se practican al parecer ...

  • Festival VISTA, novena edición de Miami
    28/07/2018, No comments

    Literatura. Promoción. Por Armando Añel... El Festival de Arte y Literatura VISTA celebrará el próximo sábado 4 de agosto de 2018 su novena edición de Miami, convocada por el Instituto La Rosa Blanca y Vista Larga Foundation Corp.

  • “El cambio de las estaciones”, de Myra M. Medina
    08/07/2018, No comments

    Literatura. Crítica. Por Maricel Mayor Marsán... El cambio de las estaciones es una novela que refleja el papel de la mujer, a través de una saga familiar, dentro de la sociedad rural y patriarcal caribeña a lo largo del siglo XX...

  • Narraciones de un BURRO y más
    16/06/2018, No comments

    Literatura. Relato. Audiolibro. Por Walter Saravia... Hermosas narraciones en audio que revitalizan la cuentística hispanoamericana, como una manera más de expresar nuestra cultura. Walter Saravia, con su voz profunda, crea la posibilidad ...

  • “El poeta se ha quedado solo”, de Carlos Penelas
    21/05/2018, No comments

    Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... No nos es fácil. No es fácil vivir en un mundo donde todo se desconoce, donde todo se derrumba, donde la ignorancia y la pobreza espiritual crecen sin límites. Uno vive en un universo en el cua ...

  • El novenario
    12/04/2018, No comments

    Literatura. Crónica. Por Modesta Riesco... Corría julio de 1952. La tía de una amiga, senadora provincial, había gestionado mi designación y yo me estrenaba como maestra rural. Una semana después, la muerte de Evita desencadenó una s ...

  • Brevedad del olvido
    25/03/2018, No comments

    Literatura. Poesía. Por Andrés Casanova... Hermosos poemas del poeta cubano, de Las Tunas, Andrés Casanova, bajo el título de Brevedad del olvido, poemas que siempre dejan una huella al andar y que hacen el camino de todas las búsqueda ...

  • Tres cuentos breves de Diana Rosa Pérez
    11/03/2018, No comments

    Literatura. Relato. Por Diana Rosa Pérez... Es que parece que el tiempo fluye solo en el silencio, y aquí hay muy poco silencio; parece que el tiempo no puede avanzar sobre oraciones, mucho menos sobre las oraciones tan complicadas gramat ...

  • La grieta
    28/02/2018, No comments

    Literatura. Relato. Por José Hugo Fernández... Ha caído la tarde. Como siempre a esta hora, están sentados en el comedor. Ella juega sola al parchís. Él mantiene la cabeza hundida en el periódico. En algún momento emerge y la mira. ...