Literatura. Crítica. Por Reynaldo Fernández Pavón… Los autores cubanos se encuentran dispersos por el mundo, eso hace muy difícil tener un conocimiento abarcador de lo que está ocurriendo en la literatura […]
Literatura. Crítica. Por Reynaldo Fernández Pavón… Un tema muy llevado y traído es el referido al habla y la educación formal entre cubanos. Ante todo, debemos reconocer que […]
Literatura. Promoción. Por Centro de Arte Moderno de Madrid… A la sombra de un mito, de Martín Guevara Participan: Chema Forte periodista y director de Radio 5 Todo […]
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… El Lirio del Prado, de Reynaldo Fernández Pavón, es una narrativa de sorprendente sello costumbrista, la cual se ve como una crónica fabulada, […]
Literatura. Crítica. Por Blanca Acosta… Conste que escribo esta breve viñeta con la misma pasión que me embarga cuando estoy escribiendo en español una obra maestra antes escrita en inglés […]
Literatura. Relato. Por Andrés Casanova… Michele es muy buena conmigo, no lo puedo ocultar. Quiero decir, ha sido muy buena conmigo. Rectifico para mayor precisión: Michele fue una mujer excelente, […]
Literatura. Reseña crítica. Por Mercedes Eleine González Editorial Voces de Hoy… Cayó en mis manos sin yo esperarlo, como caen las cosas que no se pueden evitar porque están destinadas […]
Literatura. Crítica. Por Julio Benítez… Hay novelas que asombran por su humor, por su poder de crear más que recrear las realidades propias de la literatura. Me vienen a la […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Fallecido el 27 de febrero de 1997 en la mítica ciudad californiana de San Francisco, René Ariza constituye un claro ejemplo del daño causado […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Tal es el subtítulo de la más reciente novela de la escritora cubanoamericana Ana Kika López, quien en cada nueva entrega —tal evidencia […]
Literatura. Poesía. Por Humberto Leyva… Mutaciones El tiempo viene a mí girando en torno de todo. Viene a ser la sepultura del juego y la inocencia, levadura creciendo desmedida sobre […]
Poesía. Por Rafael Bordao… Escombros en la noche (Para Reinaldo Bragado Bretaña) “más perlas en la escoria” -Juan Ramón Jiménez Oh bienaventurados los que de ...
Poesía. Doribal Enríquez Enríquez… Muerte de un viajante el viajante sucumbe a cualquier hora —nadie lo oye despedirse. en él se agota lo innombrable, el delirio. el […]
Periodismo. Entrevista a José M. Fernández Pequeño. Por Ángel Lago Vieito… El escritor de origen cubano José M. Fernández Pequeño, reciente ganador del Premio Anual de Cuentos José Ramón López […]
Literatura. Relato. Por José M. Fernández Pequeño… Pasos en el apartamento de arriba, eso era el ruido, y no golpes en una puerta como creí cuando desperté. Iban y venían […]
Literatura. Crítica. Por Waldo González López… Casi de memorias —el más reciente título del también periodista, narrador y ensayista cubano Vicente Echerri (Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba, 1948)— es buena […]
Literatura. Crítica. Por Constanza Révérend… Para el lector de las diferentes obras del escritor Manuel Gayol Mecías, de aquellas que él define como las Crónicas Marjianas, queda claro que estas […]
Literatura. Relato. Por Andrés Casanova… Sobre este cuento: El tema de la emigración tal como lo tratan los escritores cubanos contemporáneos es asociado casi siempre con el fenómeno de […]
Comentarios recientes