De manera que en relación con Cuba, por primera vez desde que Fidel Castro asaltó el poder, el Gobierno de la más antigua y sólida democracia moderna se enfoca en abrir el camino a los empresarios estadounidenses para que hagan negocios ...
En plena esquina de L y 23, en El Vedado, con el Habana Hilton a sus espaldas, Coppelia en su nuevo esplendor y el antiguo Yara transformado en el AMC Radiocentro, ahora con 10 salas de exhibición en todo el edificio que antes era del ICRT ...
La vida y obra del General Antonio Maceo y Grajales, antianexionista, prócer, excelso guerrero, caballero de ideología firme y visionario, no puede desligarse del hombre negro, pobre, campesino y de instrucción media en gran parte autodi ...
Yo no quería ir, y cuando vi llegar las figuras maltrechas y desaliñadas de los alemanes, supe que había hecho lo mejor. Me pidieron algo refrescante para beber, porque traían todo el sol de Santiago saliéndosele por los pómulos.
Ediciones. Comentario crítico. Por Modesto "Kiko" Arocha... Los autores que publican por sí mismos descubren que muchas veces cuesta más la edición (corrección ortográfica, gramatical y de estilo) que la confección (diseño tipográf ...
Política. Columna. Por Jesús Hernández Cuéllar... La VII Cumbre de las Américas es un buen escenario para que La Habana haga compromisos serios ante la comunidad de naciones americanas. Compromisos de libertad, democracia y respeto a l ...
Literatura. Narrativa. Por Diana Rosa Pérez… Prólogo Demasiado floja para hacer daño. No es bondad, no se equivoquen los que me conocen, los que me quieren. La inconsistencia es una […]
Literatura. Relato. Por Manuel Gayol Mecías… En homenaje a Guillermo Vidal Ortiz, en el décimo aniversario de su partida; uno de los narradores que han estimulado mi vida literaria […]
Literatura. Crítica. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías… Aurelio de la Vega: A Rebel with a Cause es un excelente documental de Camilo Vila, que muestra a un hombre histórico aún […]
Literatura. Crítica. Por Santos Fernández… Muchos jóvenes españoles y latinoamericanos se han preguntado por qué en el refranero popular se reitera la frase: “más se perdió en Cuba” y se les explica […]
Literatura. Relatos. Por Alexis Soto… Lejos de la ciudad Je suis Charlie Ciegos, cobardes monigotes a la razón con odio afrentan. Uno tras otro se suceden terribles ataques en oleadas […]
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Una vez más tengo, debo y quiero darle las gracias a mi buen amigo Ángel Velázquez Callejas por sus palabras sobre otro de mis […]
Literatura. Crítica. Por Reynaldo Fernández Pavón… Un amigo me envió desde Miami un Mp3 con la versión de Charles Aznavour de la canción “Esperanza”, la más universal de todas las […]
Litertura. Poesía. Por Alexis Soto… Sueño del hongo El hongo sueña ser árbol añora un ramaje espléndido colmado de hojas tersas acariciadas por un viento suave que no cesa. El […]
Literatura. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías… Entre las cosas más interesantes que me pasaron a la hora de realizar este libro de Viaje inverso hacia el reino de Imago, fue […]
Litratura. Crítica. Por Blanca Acosta… No se oye sino el silencio que hay en todas las soledades Juan Rulfo La Habana es una mujer muy bella que […]
Periodismo. Entrevista. Por Mercedes Eleine González… Lo conocí virtualmente cuando tres años atrás el diario en el cual yo colaboraba me asignó hacerle una entrevista debido a que era un […]
Promoción. Literatura. Por The Bookstore in the Grove… The Bookstore in the Grove 3390 Mary St., Suite 166 Coconut Grove, FL 33133 305/443-2855 PRESENTACION de la novela The Bleeding Wound/Sangra […]
Comentarios recientes