Literatura. Crónica. Crítica. Por Gustavo Catalán... La inmensidad propicia que pueda imaginarse un más allá al gusto de cada cual. Una armonía que simula el anticipo de la deseada hipnosis para soñar mientras se respira hondo y, en ...
Literatura. Crítica. Por Octavio de la Suarée... Entiende el investigador [Miguel Cabrera] que los dos objetivos vitales del líder fueron instalar, mediante la guerra, una república asistida de la mayor democracia posible, estrechamente ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Eduardo Lolo... Todo se derrumbó como consecuencia del “Arte Nuevo de Hacer Ruinas” del Socialismo: casas, familias, industrias, negocios, futuros, esperanzas; ilustrados todos por la imagen de los p ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Desde finales de siglo pasado se tenía previsto construir el sistema de plantas de tratamiento de aguas servidas de las principales ciudades de la cuenca del lago, una vez que se ini ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Si no aceptan ahora un pacto para dejar el poder, entonces en febrero de 2025 van a caer sobre Venezuela más sanciones económicas, diplomáticas y políticas. Y habrá otr ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Milan Kundera ha tenido una larga vida, muere a los 94 años, en París y no en Praga (...). En la hoy república checa, transcurrió una parte importante de su vida, allí publicó s ...
Litreratura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Ciertamente Cuba está siendo destrozada por la inviabilidad del socialismo y el empecinamiento de Raúl Castro, pero es el Gobierno de Díaz-Canel el que da la cara, y tam ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... Kafka trabajaba en penumbra, Fleur Jaeggy precisa de una pared desnuda a su espalda o, para evitar los ruidos, Proust tenía su habitación de trabajo forrada de corcho. Cuando ya en situación, ...
Literatura. Poesía. Crítica. Por Carlos Penelas... Homero, Heráclito, Platón, Aristóteles, Sócrates, Parménides, Esquilo… forman parte de nuestra visión, de nuestra búsqueda ética y estética. La mirada de estos dioses terrenale ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Ivette nos propone un viaje inverso hacia nuestra íntima región más transparente, y lo hace mediante su palabra cálida, segura, precisa, de un tono poético que podría llamarse salvífi ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Examinaremos los efectos de la malnutrición permanente, no perceptible a simple vista, por no poder ingerir diariamente los alimentos necesarios con un balance mínimo de v ...
Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Los subversivos castro-gramscistas ahora se infiltran en partidos políticos, gobiernos, sindicatos, instituciones sociales y académicas, organismos internacionales y hasta en el mism ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Un mínimo, pero sentido homenaje a la inolvidable amiga y doctora Ivette Fuentes de la Paz, quien falleció el 20 de mayo de este 2024, para dejarle a la cultura cubana un legado extraordin ...
Literatura. Crónica. Crítica. Por Edinson Martínez... Una ciudad aislada a causa de la repentina aparición de una enfermedad, una peste, como bien la titula su autor, en la cual, a medida que el contagio cobra fuerza, se impone el confi ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Casi 13 años han pasado desde que aquí, en "Palabra Abierta", publiqué una columna acerca de cómo podría ser la reconstrucción de la economía de Cuba en el postcastri ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En Haití la ingobernabilidad y el caos hoy allí imperantes, con bandas armadas azolando el país, confirman su condición de Estado fallido. Eso nadie lo duda. Sin embargo ...
Literatura. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... [Raúl Castro] está empecinado en que la dictadura tenga un final traumático, no civilizado. Actúa de manera cada vez más cruel e irresponsable. Se niega a liberar las fuerzas prod ...
Literatura. Política. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Como creo que no hay mejor vía que las comparaciones y los ejemplos para metabolizar bien ciertas situaciones en materia económica, con ese método evaluaremos una faceta ...
Comentarios recientes