Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones… Unos 350 años antes de Cristo, Platón era el maestro de Aristóteles en Atenas. El joven discípulo, sin embargo, tenía los pies más firmes en tierra que su tutor, quien proponía abolir la propiedad privada para crear la sociedad perfecta basada en la propiedad colectiva o comunal (comunista). ¡Craso error!, le dijo el alumno a su profesor, la propiedad privada es superior porque “la diversidad humana es más productiva”, y porque “los bienes cuando son comunes reciben menor cuidado que cuando son propios”.
Literatura. Política. Sociedad. Economía. Crítica. Por Carlos Penelas... Toda crisis trae en sí un conflicto. Toda crisis es producto de una histo ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... O sea, la medida “antiinflacionaria” del Gobierno socialista causará más infla ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... En Cuba la única forma justa y razonable de aumentar los miserables salarios soci ...
Política. Historia. Sociedad. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Demandar ante cortes estadounidenses a empresas extranjeras que hacen dinero en Cuba con propiedades que fueron confiscadas sin pagarles un centavo a sus ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... el régimen de Raúl Castro, (...) en medio de la mayor escasez de alimentos, medicamentos, materias primas, equipos, combustibles, y de todo, desde que desapareció la Uni ...
Política. Economía. Crítica. Por Roberto Alvarez Quiñones... El régimen de Raúl Castro, ahora con un gobierno administrado (no dirigido) por el civil Miguel Díaz-Canel, al fin admitió que la llegada de turistas a Cuba cayó en el pr ...
Economía. Política. Sociedad. Crítica. Por José Hugo Fernández... El caso de la doble moneda en Cuba, más que un error, es un acto de vesania que, no obstante, ya está a punto de cumplir su cuarto de siglo sin que aparezca el modo de ...
Comentarios recientes