Literatura. Política. Ensayo. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías… Charlie Kirk no esperó a que cambiasen las leyes, sino que se atrevió, y pudo, cambiar primero las mentes de esos jóvenes [ahora conservadores], sus imaginarios, en otras palabras, a los estudiantes —sin ser uno de ellos— les dio no solo la pertenencia, la dignidad y la libertad del cristianismo, sino además el camino hacia una profesionalidad responsable.
Literatura. Presentación. Promoción. Por "Palabra Abierta"... Lo fantástico, que muchos consideran “lo irreal posible”, se convierte en un espe ...
Literatura. Homenaje. In Memoriam. Por Manuel Gayol Mecías... Tú te querías ir en la estela sagrada, pero alguien te detuvo. Seguro que fue Lezama, ...
Literatura. Política. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... surgen las preguntas inevitables: ¿por qué Estados Unidos no actúa con la misma firmez ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Desde ese ojo de escritor que a veces ve lo que los técnicos no perciben— me permito compartir una inquietud creciente en torno al tema de los aranceles impuestos por el presidente Donald ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Ivette nos propone un viaje inverso hacia nuestra íntima región más transparente, y lo hace mediante su palabra cálida, segura, precisa, de un tono poético que podría llamarse salvífi ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Un mínimo, pero sentido homenaje a la inolvidable amiga y doctora Ivette Fuentes de la Paz, quien falleció el 20 de mayo de este 2024, para dejarle a la cultura cubana un legado extraordin ...
Literatura Tecnología. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Hasta el momento se sabe que la inteligencia artificial, en su concepto y función como asistente informático, específicamente en su inteligencia como tal, se encuentra por deb ...
Literatura. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Teresa Dovalpage es una creadora indiscutiblemente cubana, una especie de libertaria de las ideas y la palabra, que no tiene inhibiciones, que no se reprime en su manera de ser y decir. Su n ...
Literatura. Promoción. Por Palabra Abierta... “Una mañana la Isla tembló porque los monstruos del averno se encarnaron en las mentes de muchas personas”, apunta Manuel Gayol Mecías en este libro fascinante, repleto de humor, imagina ...
Literatura. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... "Los dioses imaginarios" es una ventana a la privacidad de la vida de los altos funcionarios de una dictadura, un relato clandestino compartido por una red de influencers: Batman, Rafles, ...
Literatura. Promoción. Por Manuel Gayol Mecías... Carlos Ruvalcaba, estoy seguro que rebasó sus propias expectativas. Inspirado por la personalidad ardorosa e inquietante, pero —paradójicamente— siempre firme y precisa de la pintor ...
Literatura. Ciencia. Física cuántica. Pensamiento. Crítica. Por Manuel Gayol Mecías... Hay que tener presente que el hombre, junto a su intención de poshumanizarse para vivir fundamentalmente sin dolor, se ha propuesto el hecho de tras ...
Música. In Memoriam. Por Manuel Gayol Mecías... Sus opiniones, sus criterios, incluso, sobre la actualidad política, sobre la sociedad, a mí me asombraban porque daba la impresión de que una persona como él, de 96 años ya, tuviera el ...
Petition/Petición. Por Palabra y Vida... We ask for your contribution so that they provide directly or through the alliances that they consider feasible, in coordination with the Biden Administration if necessary, an Internet without filte ...
Política. Historia. Sociedad. Cuba. Por Manuel Gayol Mecías... ¡Se acabó!, gritó alguien, y la voz se extendió hacia los corazones exhaustos de tanta esclavitud; y la voz se fortaleció con las nuevas palabras de "¡Patria y Vida!" y ...
Literatura. Pensamiento. Critica. Por Manuel Gayol Mecías... El centro del mundo es su propia conciencia, donde se acumula el flujo de información que aflora de las conciencias individuales. En este sentido la Conciencia Mundi es prolija, ...
Literatura. Pensamiento. Ensayo. Por Manuel Gayol Mecías... Sin las ideas especulativas, la ciencia aún andaría en pañales. En su momento Julio Verne especuló con la imaginación del submarino (el famoso Nautilus), el viaje a la Luna y ...
Comentarios recientes