Literatura. Crónica. Por Mario blanco… En la vejez hay momentos que queremos retener, como cuando los nietos nos dan una caricia, cuando aún sentimos los abrazos calurosos de hijos, amigos y mujer amada, cuando rememoramos con los amigos aquellas etapas maravillosas juntos.
Literatura. Historia. Crónica. Por Mario Blanco... Pablo Lafargue nació en Santiago de Cuba un 15 de enero de 1842 dentro de una familia de hacendad ...
Literatura. Crítica. Por Gustavo Catalán... "Le voy a poner una gotita: abra bien el ojito". Así me decía en cada ocasión la encargada de prepara ...
Literatura. Teoría literaria. Crítica. Por Alejandro Drewes... Barthes se propone liquidar lo que identifica como el “Autor-Dios” y despojar as ...
Literatura. Crónica. Por Mario Blanco... La abnegación de sus trabajadores, que siempre lo fueron por la dura tarea de esta actividad y su también dedicada administradora, ya entonces fueron tiempos de decadencia de este interesante cent ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... El parecido de Fidel Castro con Hitler, y el tuétano fascista del caribeño, es lo que quiero destacar aquí, como “homenaje” al verdadero Comandante en Jefe, la Bestia ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Esto, y otros devaneos, pensé mientras esperaba en un cajero automático para retirar dinero. Los observé. Minuciosamente, con todo el tiempo del universo. Ancianos, jóvenes y no tan jóvenes p ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Alfredo Triff... El libro invita al lector a una discusión íntima y abierta que cuestiona dos siglos de historia. Por estas páginas desfilan las corrientes definitorias de la nacionalidad como el refor ...
Literatura. Poesía. Por Alejandro Drewes... Montañas y nubes por todo el horizonte visible, designios y pruebas de los Inmortales imprevistos recodos en el filoso laberinto de los días, es decir que así se fatigan y muer ...
Literatura. Historia. Crítica. Por Roberto Álvarez Quiñones... Cuenta Cristóbal Colón en su "Diario de Navegación" que cuando arribaron a “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”, en la actual provincia de Holguín, ...
Literatura. Crítica. Por Carlos Penelas... Polibio escribía, a propósito de los ritos romanos, que “en una nación formada sólo por gente sabia sería inútil recurrir a medios como estos, pero como la multitud, por su naturaleza volu ...
Comentarios recientes